Prórroga de Subvenciones para Eficiencia Energética en Empresas Turísticas

El Gobierno de Asturias ha decidido ampliar los plazos para la ejecución y justificación de las subvenciones destinadas a proyectos de eficiencia energética y economía circular en las empresas turísticas. Esta decisión busca facilitar a las empresas beneficiarias el tiempo necesario para llevar a cabo sus proyectos y garantizar un uso adecuado de los fondos asignados.

De acuerdo con la información publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA), el nuevo plazo para realizar las actuaciones se podrá extender hasta el 30 de diciembre de 2025, mientras que los proyectos podrán ser acreditados hasta el 27 de febrero de 2026.

Contexto de las ayudas

La convocatoria original de estas ayudas fue anunciada el 19 de julio de 2024 y está enmarcada dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Este plan tiene como objetivo principal fomentar la sostenibilidad y la innovación en el sector turístico, con un presupuesto total de 11,2 millones de euros. Las subvenciones están diseñadas para aumentar la rentabilidad de las empresas al tiempo que se reduce su impacto ambiental. Al reducir el consumo energético, las empresas pueden disminuir sus costes operativos, lo que las hace más competitivas.

La posibilidad de subvencionar hasta el 100% de las inversiones a fondo perdido representa una herramienta significativa para la modernización del sector turístico.

Flexibilidad en el acceso a las ayudas

La ampliación de los plazos, solicitada por los representantes del sector, se suma a las iniciativas previas del Gobierno asturiano para hacer más accesibles estas ayudas. Hace tres meses, se modificaron las bases de seis líneas de subvenciones para simplificar la presentación de solicitudes y favorecer un mayor número de empresas, incorporando mejoras y reduciendo la burocracia necesaria para optar a estos fondos.

Estas medidas demuestran el compromiso del Principado de Asturias con la mejora no solo de la eficiencia energética sino también con la sostenibilidad en el ámbito empresarial, buscando así un desarrollo más ecoamigable.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img