Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Los nuevos modelos de tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti, diseñadas con la innovadora arquitectura Blackwell, ya están disponibles en el mercado. Estas GPUs están orientadas a impulsar la creación de contenido a través de inteligencia artificial generativa y mejorar el rendimiento creativo en diversas aplicaciones.

Las GeForce RTX 5070 Ti destacan por incorporar núcleos Tensor de quinta generación que ofrecen soporte para el formato FP4. Este avance permite duplicar el rendimiento y reducir significativamente los requerimientos de memoria VRAM para ejecutar modelos de IA generativa. Además, la tarjeta incluye dos codificadores de novena generación y un decodificador de sexta generación, los cuales proporcionan soporte para el formato de color 4:2:2 y mejoran la calidad de codificación en formatos como HEVC y AV1. Esta combinación puede acelerar los flujos de trabajo de edición de video, disminuyendo los tiempos de exportación hasta en ocho veces en comparación con GPUs de una sola codificación, como la GeForce RTX 3090.

Especificaciones técnicas avanzadas

La GeForce RTX 5070 Ti cuenta con 16 GB de memoria GDDR7 y un ancho de banda de memoria total de 896 GB/s, lo que representa un aumento del 78% respecto a la RTX 4070 Ti. Este rendimiento mejorado es fundamental para los profesionales que trabajan en entornos de alta demanda creativa.

La nueva suite de tecnologías de renderizado por inteligencia artificial, NVIDIA DLSS 4, también se encuentra disponible para aplicaciones profesionales de 3D como Chaos Vantage. La aplicación D5 Render también ha incorporado el DLSS 4 en versión beta, que permite aumentar las tasas de cuadros por segundo (fps) hasta tres veces mediante la generación de múltiples fotogramas, mejorando la calidad de imagen en el proceso.

Hacia una era de IA generativa

La plataforma FLUX.1 de Black Forest Lab, optimizada para FP4, ya está accesible en Hugging Face. Este modelo reduce significativamente el tamaño requerido al utilizar un método de cuantización más bajo, demandando menos de 10 GB de VRAM. En comparación, el modelo en FP16 necesita más de 23 GB. De este modo, el modelo FLUX.1 se puede ejecutar eficientemente en la GeForce RTX 5070 Ti y en otras GPUs de la serie RTX 50.

Gracias a esta capacidad, el modelo FLUX.1 puede generar imágenes en poco más de ocho segundos utilizando FP4, lo que contrasta con los 20 segundos requeridos en FP8 por una GeForce RTX 4070 Ti. Este avance es significativo para aquellos que requieren eficiencia en sus flujos de trabajo creativos.

Maxon Redshift, un software de renderizado 3D, también ha lanzado una actualización para explotar al máximo el potencial de las GPUs RTX 50, aumentando el rendimiento hasta en un 30%. La llegada del controlador NVIDIA Studio de febrero, que dará soporte a la GeForce RTX 5070 Ti, se espera para la próxima semana.

El equipo de NVIDIA continúa liberando actualizaciones mensuales para diversas aplicaciones creativas, garantizando que sus usuarios cuenten con herramientas optimizadas para aprovechar al máximo el poder de la inteligencia artificial en sus proyectos.

- A word from our sposor -

spot_img

NVIDIA GeForce RTX 5070 Ti: Potencia y Eficiencia para Creación AI