Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha señalado que el Gobierno ha realizado inversiones significativas en la digitalización del sector turístico en España, superando los 225 millones de euros en los últimos años. Este anuncio fue realizado durante su participación en el IV foro ‘Todo un país de turismo’, celebrado en Madrid y organizado por eldiario.es. Según Hereu, esta iniciativa posiciona al turismo nacional en la vanguardia de la transformación digital, lo que contribuye a que España se consolide como un destino más competitivo y sostenible.

Durante su intervención, el ministro destacó que el Ejecutivo ha implementado una estrategia turística sólida, respaldada por 3.400 millones de euros provenientes de los fondos NexGen y el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Esta estrategia representa una oportunidad histórica para que España mantenga su estatus como referente mundial en el ámbito turístico.

Inversiones en digitalización y sostenibilidad

De los 225 millones de euros destinados a la transformación digital del sector turístico, se han asignado 132 millones a la Plataforma Inteligente de Destinos, que, cuando esté plenamente operativa, conectará más de 500 destinos y 25.000 pequeñas y medianas empresas. Además, más de 23 millones fueron destinados a proyectos de ‘Última Milla’, enfocados en la mejora de la experiencia del usuario mediante avances en digitalización e inteligencia para la gestión de destinos. También se han invertido 8,4 millones en un Sistema de Inteligencia Turística basado en Big Data, que analiza información clave para la industria. La Plataforma de Innovación Abierta recibió 48,3 millones, y la Red de Destinos Turísticos Inteligentes contó con una inversión de 12 millones de euros.

El ministro Hereu subrayó la necesidad de priorizar la calidad en todos los aspectos del sector turístico. Recordó que España es líder en turismo, lo que debe llevar a una estrategia centrada en la sostenibilidad ambiental, social y económica. En cuanto a las expectativas de gasto turístico para el primer cuatrimestre de este año, se prevé que alcance los 36.000 millones de euros, un aumento del 16% en comparación con el mismo periodo de 2024. No obstante, Hereu enfatizó que no se debe obsesionar con las cifras ni considerar los récords como el único objetivo. La meta del Gobierno es redistribuir los beneficios del turismo en favor de toda la sociedad, estableciendo límites en el mercado para asegurar que todos se beneficien de esta actividad económica.

El foro, bajo el lema ‘Todo un país de turismo IV. Viajar bien, vivir mejor’, también contó con la participación de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y Raquel Sánchez, presidenta de Paradores, quien participó en una de las mesas redondas.

- A word from our sposor -

spot_img

Jordi Hereu Resalta la Inversión en Digitalización para un Turismo Sostenible