Munich/Landshut. El Grupo BMW anunció recientemente avances significativos en su tecnología de propulsión eléctrica, marcando un nuevo capítulo en la conducción totalmente eléctrica. Durante el evento Tech Days en Landshut, la compañía ofreció un adelanto sobre el desarrollo y la producción de baterías de alto voltaje y sistemas de propulsión eléctrica, utilizando la sexta generación de tecnología BMW eDrive. Todos los modelos eléctricos de la nueva serie conocida como Neue Klasse se beneficiarán de estas innovaciones, que comenzarán su producción en serie más adelante este año en la planta de Debrecen, Hungría.
Innovaciones tecnológicas destacadas
Entre los principales avances presentados se encuentra el Energy Master, una unidad de control inteligente que se ubicará en las baterías de alto voltaje y que ha sido desarrollada y producida en la planta de Landshut. También se destaca un nuevo concepto de batería que, junto con la celda cilíndrica de BMW, promete un aumento significativo en la densidad energética, velocidad de carga y autonomía. Además, BMW está adoptando un enfoque abierto en términos de tecnología, incorporando diferentes tipos de motores eléctricos, incluyendo SSM y ASM, lo que otorga una gran flexibilidad en la producción.
Con estos avances, la sexta generación de tecnología eDrive (Gen6) ofrecerá un aumento del 30% en la velocidad de carga y una mejora similar en la autonomía, con algunas variantes alcanzando incluso cifras superiores. La batería de alto voltaje también integrará una nueva tecnología de 800V y se espera que se aplique en todos los segmentos de vehículos, incluidos los modelos de alto rendimiento de BMW M GmbH.
Producción y ensamblaje locales
El ensamblaje de las baterías de alto voltaje para la Neue Klasse se llevará a cabo en cinco nuevas instalaciones de producción situadas estratégicamente cerca de las plantas de vehículos, destacando ubicaciones en Irlbach-Straßkirchen (Baviera inferior), Debrecen (Hungría), Shenyang (China), San Luis Potosí (México) y Woodruff, cerca de Spartanburg (EE.UU.). Este enfoque "local para local" tiene como objetivo garantizar la producción incluso ante imprevistos políticos o económicos, a la vez que fortalece las localidades existentes y crea nuevos empleos.
Adicionalmente, el Grupo BMW está llevando a cabo un enfoque de "cell-to-pack" en el que las celdas cilíndricas se integrarán directamente en el alojamiento de la batería sin la necesidad de producir un módulo intermedio. Estructuras innovadoras patentadas por el Grupo estarán presentes en este nuevo diseño, que también jugará un rol estructural en la arquitectura del vehículo.
En el contexto de la economía circular, BMW ha establecido una colaboración a largo plazo con SK tes para recuperar materiales como el cobalto, el níquel y el litio de las baterías al final de su vida útil, integrándolos nuevamente en la cadena de suministro para la fabricación de nuevas baterías.
El Grupo BMW continúa avanzando en la movilidad eléctrica con la firme incorporación de nuevas tecnologías que no solo mejoran el rendimiento del vehículo, sino que también aseguran un suministro constante de componentes críticos, como semiconductores. Con una inversión de varios miles de millones de euros en el desarrollo de estas tecnologías, BMW se perfila como un líder en la industria automotriz hacia un futuro más sostenible.