El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid, Álvaro González, inauguró la II Jornada Informativa del Servicio de Asesoramiento de Vivienda (SAVMadrid), centrada en la accesibilidad. Durante el evento, González destacó la importancia del Plan Adapta Madrid, que busca financiar las modificaciones necesarias en viviendas y locales para facilitar la vida de personas con discapacidad y/o enfermedades raras, promoviendo así una vida más independiente.
Desde su lanzamiento en 2020, el Plan Adapta Madrid ha ejecutado 2.315 proyectos en sus cinco ediciones. De estas actuaciones, el 70% se ha enfocado en la mejora de la movilidad reducida, un 12% ha abordado la discapacida visual, y el 18% restante ha incluido aspectos relacionados con la discapacidad auditiva, intelectual y enfermedades raras.
Asesoramiento integral y gratuito
En 2023, el Área de Políticas de Vivienda, en colaboración con el Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid, estableció SAVMadrid, un servicio pioneering y gratuito que ofrece asesoría integral en temas de vivienda, abarcando aspectos tributarios, judiciales y legales. Desde su creación, el servicio ha registrado más de 11,100 consultas en sus oficinas ubicadas en varias juntas municipales, evidenciando la buena acogida entre la ciudadanía.
Los temas más solicitados han sido los relacionados con el alquiler (6,121 consultas) y las comunidades de propietarios (2,555), seguidos de la compraventa (595), problemas de ocupación y desahucios (389), así como sucesiones y donaciones (214). También se han consultado aspectos sobre normativa de propiedad protegida, ayudas en vivienda y tributación, entre otros.
Detalles de funcionamiento y apoyo
SAVMadrid opera tres días a la semana (lunes, miércoles y viernes) de 9:00 a 14:00 horas, con atención mediante cita previa. Los ciudadanos, tanto residentes en Madrid como en localidades cercanas, pueden realizar consultas siempre que se refieran a propiedades ubicadas en la capital. Además, el servicio organiza charlas informativas abordando diversos temas relacionados con la vivienda. Estas iniciativas son parte de un conjunto de medidas destinadas a brindar apoyo y orientación en asuntos de vivienda, las cuales incluyen la Oficina Verde, enfocada en la rehabilitación y eficiencia energética, y el Observatorio de Vivienda y Rehabilitación, entre otros.