La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha anunciado la implementación de Puntos Violeta durante el Carnaval de este año, con el propósito de ofrecer un espacio seguro para las mujeres. A partir del sábado, estos puntos de atención estarán disponibles en los eventos más concurridos de las festividades, que se extenderán hasta el 16 de marzo.
Darias, en compañía de las concejalas de Igualdad, Diversidad y Participación Ciudadana, Betsaida González, y de Coordinación Territorial, Aguas, Carnaval y Fiestas, Inmaculada Medina, enfatizó la importancia de estos puntos: “Vamos a contar con Puntos Violeta para seguir garantizando una ciudad libre de agresiones sexuales”.
Objetivos y funcionamiento de los Puntos Violeta
Los Puntos Violeta se establecerán no solo para proporcionar apoyo a las víctimas de agresiones sexistas, sino también para sensibilizar a la comunidad sobre la violencia de género durante las celebraciones. En total, estarán operando 11 profesionales con formación específica en violencia de género, quienes ofrecen atención, asesoramiento y reciben notificaciones a través del número de WhatsApp 682 787 012.
Betsaida González destacó que estos espacios se han integrado en la cultura festiva y las mujeres ahora pueden identificarlos fácilmente como recursos de ayuda. “Cada día la sociedad está más concienciada”, dijo, refiriéndose a cómo las mujeres saben dónde acudir si lo necesitan.
Inmaculada Medina añadió que el compromiso del Ayuntamiento es claro: “Nuestra prioridad es garantizar un Carnaval seguro. Implementamos todos los medios necesarios para que cualquier persona que se sienta agredida tenga atención inmediata”.
Ubicación y horarios de atención
Los Puntos Violeta estarán ubicados en lugares estratégicos de los eventos y contarán con material informativo sobre sus servicios y el uso del número de WhatsApp. Estarán disponibles en 13 eventos a lo largo del Carnaval, con horarios que varían:
- 22 de febrero: Gran Final del Concurso de Murgas en el Parque de Santa Catalina, de 20:00 a 02:00 horas.
- 28 de febrero: Noche de Carnaval en la Plaza de la Luz, de 23:00 a 04:00 horas.
- 1 de marzo: Carnaval de Día en el Parque de Santa Catalina, de 14:00 a 22:00 horas.
- 1 de marzo: Noche de Carnaval en la Plaza de la Luz, de 21:00 a 05:00 horas.
- 3 de marzo: Noche de Carnaval en la Plaza de la Luz, de 21:00 a 05:00 horas.
- 7 de marzo: Noche de Carnaval en la Plaza de la Luz, de 21:00 a 05:00 horas.
- 8 de marzo: Carnaval de Día en la Plaza de Canarias, de 15:00 a 22:00 horas.
- 8 de marzo: Noche de Carnaval en la Plaza de la Luz, de 23:00 a 05:00 horas.
- 14 de marzo: Carnaval de Día en el Parque de Santa Catalina, de 16:00 a 22:00 horas.
- 14 de marzo: Noche de Carnaval en la Plaza de la Luz, de 22:00 a 04:00 horas.
- 15 de marzo: Gran Cabalgata y Noche de Carnaval en la Plaza de la Luz, de 22:00 a 05:00 horas.
- 16 de marzo: Carnaval de Día en el Parque de Santa Catalina, de 14:00 a 20:00 horas.
- 16 de marzo: Entierro de la Sardina en el Parque de Santa Catalina, de 19:30 a 01:00 horas.
El lanzamiento de estos puntos de atención es un paso significativo hacia una celebración del Carnaval más segura e inclusiva, reforzando el compromiso del Ayuntamiento con la prevención de la violencia sexual y el apoyo a las víctimas.