El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, ha llevado a cabo una visita al estudio del artista estadounidense Peter Halley en Nueva York, en el marco de los preparativos para una importante retrospectiva que se inaugurará en el Casal Solleric el próximo 22 de marzo. Esta exhibición se presenta como un hito en la evolución cultural de la capital de las Islas Baleares.
Una delegación palmesana en Nueva York
Acompañado de Borja Thyssen, representante del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el alcalde estuvo acompañado por Javier Bonet, primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, y Fernando Gómez de la Cuesta, coordinador general de Cultura y Turismo. La comitiva tuvo la oportunidad de conocer el taller del aclamado Halley, quien ha destacado en el ámbito del arte contemporáneo.
El Ajuntament de Palma ha jugado un rol fundamental en la recuperación de la obra de Halley en España, después de más de 30 años desde su última exposición individual en el país en 1992. La muestra del artista neoyorquino estuvo anteriormente en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza de Madrid y concluyó el 19 de enero.
Una muestra de gran relevancia cultural
La retrospectiva de Halley en Palma, comisariada por Guillermo Solana, director artístico del Thyssen, incluirá 20 obras provenientes de diversas colecciones españolas, tanto privadas como oficiales. El propio Halley ha estado involucrado en la planificación y selección de las obras para esta exposición.
Martínez Llabrés compartió su entusiasmo por albergar la obra de un artista con un fuerte reconocimiento internacional, cuyas piezas se encuentran en instituciones de prestigio como el MoMA, el Guggenheim y la Tate Gallery. Durante su visita, declaró que la apertura de la exposición en Palma representa un paso significativo hacia la excelencia cultural de la ciudad, contribuyendo al objetivo de lograr ser la capital cultural europea en 2031.
El alcalde también destacó la cercanía y talento de Halley, quien ha mostrado interés en la dinámica cultural de Palma. Tras la visita al estudio, la delegación se dirigió al Museo Metropolitano de Nueva York, donde tuvieron la oportunidad de interactuar con Quincy Houghton, directora de Exposiciones, y apreciar la exposición ‘The Soul of Nature’, de Caspar David Friedrich.