Somiedo: Turismo Sostenible y Rehabilitación de Teitos con Fondos Europeos

La vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo, ha destacado la importancia de la rehabilitación de teitos como parte del patrimonio etnográfico en la región, con el objetivo de fomentar el turismo y recuperar elementos significativos del acervo cultural de Somiedo. Durante su visita a este concejo, anunció además la inversión de casi dos millones de euros procedentes de fondos europeos para el desarrollo de miradores y rutas paisajísticas.

Compromiso con un turismo sostenible

El Gobierno asturiano ha puesto a Somiedo como modelo de turismo sostenible en áreas rurales. Este enfoque se basa en la conservación del patrimonio cultural y natural, logrando dinamizar la economía local y fijar la población en la región. En su recorrido, Llamedo visitó diversas iniciativas incluidas en el Plan de Sostenibilidad Turística de Somiedo, tales como una cabaña restaurada en la braña de La Pornacal. Esta cabaña formará parte de un producto ecoturístico que permite a los visitantes aprender y experimentar la vida brañera de manera respetuosa y educativa.

La vicepresidenta enfatizó que los teitos son un símbolo de la identidad de Somiedo y de Asturias, resaltando que estas iniciativas no solo preservan la historia, sino que también generan oportunidades económicas. "Con este tipo de iniciativas se asegura su preservación para que sigan formando parte del paisaje y la cultura del Principado", subrayó Llamedo.

Inversiones en miradores y accesibilidad

Llamedo también visitó el mirador geológico del valle de Saliencia, donde anunció un plan audaz para mejorar y acondicionar una red de miradores paisajísticos y senderos a lo largo de todo el territorio asturiano. La inversión, que asciende a cerca de dos millones de euros financiados a través del programa Next Generation EU, busca crear nuevos miradores y rutas, al mismo tiempo que rehabilitará infraestructuras existentes.

"Estos balcones al paraíso natural se convertirán en auténticos reclamos turísticos, generando nuevas oportunidades para las comunidades locales y contribuyendo a la conservación del paisaje", afirmó la vicepresidenta. Las obras incluirán la rehabilitación de infraestructuras, creación de nuevos miradores, señalización interpretativa y mejoras en los accesos, con un enfoque particular en la accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Se prevé la intervención en más de una docena de enclaves en diversos municipios asturianos, incluidos planes para el Parque Histórico del Navia y el Valle del Nalón, donde se realizarán mejoras significativas en los miradores y sus alrededores.

Con estas iniciativas, el Principado busca posicionar a Asturias como un destino de turismo sostenible de alta calidad, garantizando que los espacios naturales puedan ser disfrutados de manera segura y accesible por futuras generaciones.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img