Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Pleno aprueba los mayores presupuestos de la historia de Las Palmas de Gran Canaria

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha dado un paso significativo al aprobar un presupuesto histórico que ascenderá a 718 millones de euros para el ejercicio 2025, lo que representa un aumento del 3,7% en comparación con el año anterior. Esta decisión fue ratificada en una sesión extraordinaria del Pleno municipal, la cual también recibió el visto bueno del Consejo Social, de las juntas de distrito y de la Comisión de Pleno de Gestión Económico-Financiera y Especial de Cuentas.

La alcaldesa, Carolina Darias, subrayó que el presupuesto tiene como objetivo transformar a la ciudad en un lugar más próspero, seguro, saludable, creativo y sostenible. Además, destacó que Las Palmas de Gran Canaria mantiene unas cuentas públicas saludables, con una deuda del 0%, y se implementará una reducción de impuestos directos por 3,5 millones de euros, beneficiando así a la ciudadanía.

Detalles del presupuesto y áreas de inversión

Con un incremento de 26 millones de euros respecto a 2024, este presupuesto se posiciona un 39% por encima del de 2018. Darias detalló que una parte fundamental de estos fondos se destinará a la rehabilitación y construcción de viviendas públicas, así como a mejorar la higiene urbana mediante nuevos contratos de limpieza que suman más de 13 millones de euros. También se asignará más de 14,7 millones de euros para mejorar el asfaltado y la iluminación de las vías públicas.

Por otra parte, se aumentará la cofinanciación de proyectos sociales a 4,6 millones de euros, lo que representa un aumento del 32% respecto al año anterior. Además, se crearán nuevas plazas para la Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste y se destinarán 700.000 euros para la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura en 2031.

Impacto en los ingresos y distribución del presupuesto

El presupuesto del Ayuntamiento, excluyendo los entes públicos, alcanzará los 520,7 millones de euros, un aumento del 5,13% con respecto a 2024. Las proyecciones de ingresos se estiman en 521 millones de euros, un incremento del 2% a pesar de la reducción en impuestos directos y tasas. El concejal de Hacienda, Francisco Hernández Spínola, destacó que estos presupuestos no solo incrementan los recursos disponibles, sino que también permiten una reducción en la carga impositiva a los ciudadanos, especialmente en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

La distribución del presupuesto se organiza en tres áreas principales: 171,56 millones de euros para bienes y servicios; 150,5 millones de euros para personal municipal; y 105,16 millones de euros para inversiones. Estas últimas orientadas a mejorar la habitabilidad de la ciudad y promover la movilidad sostenible.

Las Palmas de Gran Canaria se propone así avanzar en sus objetivos de desarrollo a través de la inversión en áreas clave, desde la cohesión social y la sostenibilidad hasta la educación y la cultura. Tras su aprobación inicial, el presupuesto estará disponible para alegaciones durante un periodo de 15 días hábiles antes de su aprobación definitiva.

- A word from our sposor -

spot_img

Las Palmas aprueba los mayores presupuestos históricos: 718 millones para 2025