Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento instala el quinto contenedor de residuos orgánicos en San Francisco

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha dado un paso adelante en la gestión de residuos al implantar el quinto contenedor de residuos orgánicos en el barrio de San Francisco. La iniciativa forma parte de una campaña que busca educar a los vecinos sobre el uso adecuado de este nuevo servicio. Desde su introducción en diciembre de 2023, este sistema ha permitido la recolección de más de 511.000 kilos de desechos, que se han transformado en compost para el beneficio de los agricultores locales.

En el marco de esta campaña, el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, estuvo presente en un stand informativo el 26 de febrero de 2025. Agradeció a la comunidad por la aceptación de esta nueva medida y anunció la expansión de la instalación de contenedores a otros ocho barrios en los próximos meses. «Estamos comprometidos con la mejora de la higiene urbana y la sostenibilidad de nuestra ciudad. La economía circular es fundamental para reciclar residuos y convertirlos en abono orgánico para agricultores locales», declaró Alemán.

Puntos clave sobre el quinto contenedor

El contenedor marrón está diseñado para recibir una amplia gama de biorresiduos, incluidos restos de comida cocinada, frutas y verduras, productos lácteos, pan y otros alimentos en mal estado, así como pequeños restos de poda y otros materiales naturales. Su objetivo es promover el reciclaje y facilitar el proceso de conversión de estos desechos en compost, el cual será entregado a agricultores de la región.

Desde su inicio en Mercalaspalmas y las Escuelas Infantiles Municipales, esta iniciativa se ha extendido a varias zonas de la ciudad. Además de San Francisco, otros barrios que contarán con estos contenedores incluyen El Zardo, Casa Ayala, Nueva Isleta, Guanarteme, Altavista, Cuevas Torres, Monteluz y Zurbarán.

Campaña informativa y registro para el acceso

El Ayuntamiento también está llevando a cabo una intensa campaña informativa a través de una oficina móvil que recorre cada barrio, proporcionando información detallada sobre el uso del contenedor. Los vecinos interesados en participar deben registrarse para obtener un llavín que les permita acceder a los depósitos destinados a los residuos. Actualmente, cerca de mil familias ya han completado este proceso, que también puede realizarse en línea.

Para incentivar la participación, los 100 primeros ciudadanos que se registren en cada barrio recibirán gratuitamente un cubo de 15 litros y 20 bolsas biodegradables. Con esta medida, se busca estimular el uso apropiado del contenedor marrón, promoviendo así una mayor conciencia medioambiental entre la población.

En resumen, la implantación del quinto contenedor en Las Palmas de Gran Canaria representa un avance significativo en la gestión de residuos y una herramienta clave para fomentar la sostenibilidad y la economía circular en la comunidad.

- A word from our sposor -

spot_img

Las Palmas Implementa el Quinto Contenedor de Residuos Orgánicos en San Francisco