Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, subrayó la necesidad de analizar las causas detrás de la violencia sexual y la efectividad de las políticas públicas diseñadas para erradicarla. Durante la clausura de la jornada «Violencia sexual entre adolescentes: retos y políticas públicas», Rego enfatizó la influencia de factores como el machismo en la formación de la sexualidad de los jóvenes.

Violencia sexual en entornos digitales

En este encuentro, se reveló que seis de cada diez adolescentes han experimentado violencia sexual en el ámbito digital. Rego destacó la urgencia de abordar esta problemática, especialmente a pocos días de conmemorarse el Día Internacional de la Mujer. «El entorno digital desregulado no solo facilita la transmisión de la violencia desde una edad temprana, sino que también amplifica su ejercicio», advirtió la ministra.

Reformas en la legislación de protección

La ministra también mencionó la relación entre la violencia de género y la presión que sienten los adolescentes por adaptarse a estereotipos impuestos por una cultura patriarcal. Además, expresó preocupación por cómo la pornografía contribuye a la cosificación de la mujer y a la falta de educación sobre métodos anticonceptivos y consentimiento.

En cuanto a las reformas legislativas, Rego informó que su departamento está trabajando en una propuesta para ampliar la Ley Orgánica de Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia (LOPIVI). Recientemente, se formó un grupo de expertas que evaluará esta normativa para asesorar al Ministerio de Juventud e Infancia en su mejora.

La jornada fue organizada por la Plataforma de Infancia y también incluyó la participación de Rubén Pérez, secretario de Estado de Juventud e Infancia, y Sandra de Garmendia, directora general de Derechos de la Infancia y la Adolescencia.

- A word from our sposor -

spot_img