El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS) de Madrid, Álvaro González, ha visitado recientemente las obras de renovación integral en Villaverde, una intervención que forma parte del Plan Regenera Madrid. Este plan abarca el entorno del CEIP Sagunto, así como los espacios interbloque y las áreas de estacionamiento al sur y este de la zona.
González subrayó que esta iniciativa es un testimonio del compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la regeneración urbana, un aspecto fundamental en la mejora de los espacios públicos asociados a la vivienda residencial.
Prioridad peatonal y diseño de la plaza-escuela
Entre las características más destacadas de este proyecto se encuentra la priorización del peatón sobre el automóvil, especialmente en la zona escolar de la calle Paterna, donde se prevé una serie de mejoras orientadas a la seguridad y la accesibilidad. Las obras incluirán la ampliación de las aceras, la reducción del ancho de las calzadas y la elevación de los pasos peatonales.
Una de las innovaciones será la transformación de la plaza-escuela en un diseño circular que permita un suave acceso desde el colegio hacia las áreas colindantes con las vías del ferrocarril. Este espacio contará con muros de gaviones y áreas de juego con pavimento blando, compuesto por caucho y arena. La plaza también ofrecerá un camino accesible de terrizo compactado, además de un área polivalente para eventos al aire libre, que incluirá un refuerzo de la vegetación existente con árboles y zonas de sombra.
La propuesta también contempla la creación de un espacio tranquilo hacia el noreste, que servirá como área de reunión y contará con un circuito biosaludable. Además, todo el mobiliario urbano actual será sustituido por elementos más adecuados al entorno.
Renaturalización de espacios interbloque y la inversión en el proyecto
El Plan Regenera Madrid permitirá al Ayuntamiento abordar la revitalización de los espacios interbloque, representando más de un tercio de la superficie residencial de la ciudad. El enfoque de este proyecto estará centrado en la incorporación de la naturaleza como un elemento fundamental, con la plantación de numerosos árboles y un diverso espacio vegetal que incluirá plantas aromáticas, arbustos y flores.
Álvaro González enfatizó que la renovación de estos espacios degradados es vital en las políticas de vivienda, ya que mejoran la calidad del entorno para los vecinos y, por ende, su calidad de vida.
El proyecto, que se desarrollará en una superficie de 10,745 m², contará con una inversión cercana a los 2 millones de euros. De esa cifra, aproximadamente 900,000 euros se destinarán a la regeneración de la calle escolar Paterna y a la mejora de calles y espacios interbloque adyacentes, mientras que más de 1.1 millones se invertirán en la renovación de la plaza-escuela, el parque infantil y los espacios interbloque.
El Plan Regenera Madrid, previsto para intervenir en una extensión de más de 85 km² de la ciudad construida antes de 1985, beneficiará a aproximadamente el 75% de la población, lo que equivale a cerca de 2.6 millones de habitantes. Este plan tiene como meta redefinir el concepto de barrio saludable, fundamentándose en tres principios clave: barrios inclusivos y cohesionados, accesibles y seguros, así como espacios verdes y sostenibles.
Las primeras obras comenzarán en un total de 14 distritos, incluyendo Villaverde, Moratalaz y Tetuán, con planes para extenderse al resto de la capital en fases posteriores.