Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad de Madrid, Borja Carabante, ha presentado esta mañana la iniciativa #MadridEsArte, junto a cinco artistas que han contribuido a este proyecto de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) para promover el arte en las calles de la capital. Esta estrategia busca acercar las manifestaciones artísticas a los ciudadanos mediante un medio de gran visibilidad como son los autobuses.

Desde el 1 hasta el 10 de marzo, cinco autobuses de la EMT estarán adornados con obras de los artistas Anna Barrachina, dEmo, Jaime Monge, Nicolás Villamizar y Ricardo Sanz. Esta acción coincide con la celebración de Arco Madrid, la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, y tiene como objetivo llevar el arte a los usuarios del transporte público de la ciudad. Según los organizadores, esta iniciativa también pone de relieve el potencial comunicativo y el impacto visual de los autobuses en Madrid.

Autobuses seleccionados y recorrido artístico

Las líneas de autobuses que participarán en esta acción son la 11 (Marqués de Viana-Barrio Blanco), la 14 (Conde de Casal-Pío XII), la 15 (Puerta del Sol/Sevilla-La Elipa), la 112 (Mar de Cristal-Barrio del Aeropuerto) y la 147 (Callao-Barrio del Pilar). Esta serie de autobuses dotados de arte busca transformar el recorrido diario de los ciudadanos en una experiencia cultural.

Iniciativas artísticas previas

La acción #MadridEsArte se suma a otras iniciativas que la EMT ha implementado en fechas significativas de la ciudad, como durante la celebración de San Isidro, donde los autobuses y bicicletas de BiciMAD se vistieron de chulapos, o en Navidad, con un autobús decorado en Cibeles para recoger las cartas de los niños dirigidas a los Reyes Magos. Estas actividades reflejan el compromiso de la EMT por integrar el arte en la vida cotidiana de Madrid y fomentar un ambiente cultural en la ciudad.

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid se viste de arte: Autobuses decorados por cinco artistas locales