El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, encabezó una reunión del Consejo Asesor de Urbanismo que colabora con la oficina encargada del nuevo plan general para el diseño de la Estrategia Urbana 360. En este encuentro, Carabante destacó los logros alcanzados en el último año, haciendo énfasis en la formación de nueve mesas de trabajo especializadas. Estas mesas han abordado los desafíos más significativos de la ciudad, con la participación de más de 400 personas provenientes de distintas administraciones, así como de asociaciones, empresas y colegios profesionales.
Con el objetivo de fomentar la participación ciudadana, el delegado anunció que se están formando grupos en los 21 distritos de Madrid, asegurando que la Estrategia Urbana 360 se desarrolle de manera colaborativa. Para alcanzar esta meta, se ha lanzado una campaña de comunicación y una nueva página web con el lema ‘Sueña Madrid’. Este sitio no solo proporciona información sobre los desafíos y el proceso de elaboración de la Estrategia, sino que también invita a los ciudadanos a aportar sus ideas y visiones para el futuro de la capital.
Propuestas de los ciudadanos
Carabante reveló que en tan solo un mes, ya se han recibido 535 propuestas de individuos y organizaciones para contribuir a esta iniciativa colectiva. La participación activa de la ciudadanía se considera fundamental para el éxito de la Estrategia Urbana 360, y el delegado anima a más madrileños a compartir sus sueños para la ciudad.
Expertos del Consejo Asesor
Además de Borja Carabante y Myriam Peón, directora general de la Oficina del Nuevo Plan General de Ordenación Urbana de Madrid, la reunión contó con la presencia de expertos de diferentes áreas. Entre ellos se incluyen a Sigfrido Herráez, decano del Colegio de Arquitectos de Madrid; María Dolores Esteban, decana del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos; y Carolina Roca, presidenta de ASPRIMA. Estos especialistas han aportado su conocimiento y experiencia para enriquecer el desarrollo de la estrategia urbana.
El compromiso por parte del Ayuntamiento de Madrid es claro: se busca construir un futuro más sostenible y participativo, donde la voz de los ciudadanos juegue un papel central en la planificación urbana.