Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid ha preparado para marzo un intenso programa que incluye estrenos y actuaciones en diversas disciplinas artísticas. Este espacio, bajo la gestión del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, acogerá a creadores de renombre como Lee Gamble, Candela Capitán, Jaha Koo, Marina Mascarell y Aina Alegre, entre otros.

Estrenos y actuaciones destacadas

En el ámbito de las artes escénicas, Lee Gamble y Candela Capitán presentarán el 5 de marzo su nuevo trabajo titulado Models. Esta obra explora la temática de la imitación y la simulación a través de voces generadas tanto por inteligencia artificial como de forma sintética, recordando la evolución de la música pop en las últimas décadas.

Por su parte, Jaha Koo estrenará el 8 y 9 de marzo Haribo Kimchi, una pieza que pone de manifiesto la conexión cultural a través de la cocina y la alimentación. Koo, conocido por abordar temas políticos relacionados con Corea del Sur, traerá a las tablas un nuevo enfoque sobre la identidad cultural.

El 27 de marzo, la coreógrafa Marina Mascarell pondrá en escena Mongrel, una reflexión sobre comportamientos colectivos. Mascarell, que actualmente dirige la Danish Dance Company, vuelve a sus raíces con una obra que promete cautivar a los espectadores.

Finalmente, Aina Alegre presentará su obra R-A-U-X-A el 29 de marzo. La destacada artista, codirectora del Centro Coreográfico Nacional de Grenoble, explorará temas de percepción y movimiento, creando una experiencia visual y auditiva única.

Propuestas musicales y artísticas

El 7 de marzo, el dúo Sunda Arc, conformado por los hermanos Nick y Jordan Smith, ofrecerá un espectáculo que mezcla jazz y electrónica, presentando su reciente álbum Night Lands. Posteriormente, el 21 de marzo, se llevará a cabo otra sesión del ciclo SoundSet Series, donde los artistas FUJI|||||||||||TA y Malibu explorarán la música electrónica avant-garde.

El 28 de marzo, Vicente Navarro, una figura emergente en el ámbito de la música tradicional española, presentará su obra Lo que no he llegado a cantar, un proyecto comisionado por Condeduque.

En el ámbito visual, hasta el 18 de mayo se podrá visitar la exposición Carrusel de Fuentesal Arenillas e Itziar Okariz, donde la conversación y el espacio se entrelazan para ofrecer nuevas perspectivas artísticas. También estará abierta la instalación Lugar y tacto de Andrea Canepa, que invita al espectador a experimentar el espacio mediante el tacto y el sonido.

Además, el 5 de marzo, se estrenará el ciclo de cortometrajes titulado Las centennials hacen cine, destacando la obra de jóvenes creadoras cuyas carreras emergentes prometen reinventar el panorama audiovisual.

En una iniciativa de reflexión cultural, el 25 de marzo se llevará a cabo el debate Nuevos héroes y heroínas: sueños y deseos, donde se explorarán las influencias del pop cultural de Asia Oriental en el mundo occidental, con la participación de la escritora Fatima Bhutto.

El programa también contempla actividades de mediación que se extenderán hasta junio de 2025, con propuestas para fomentar la participación y el acercamiento de la infancia al arte contemporáneo.

Este mes de marzo en Condeduque representa una valiosa oportunidad para experimentar una combinación única de arte, música y reflexión social en el corazón de Madrid.

- A word from our sposor -

spot_img

Condeduque Madrid: Estrenos y Eventos Culturales Imperdibles en Marzo