Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el 8 de marzo, el Ayuntamiento de Dos Hermanas ha programado una serie de actividades, destacando la IX Carrera por la Igualdad y la Marcha por la Igualdad. Ambas iniciativas fueron presentadas por las delegadas de Deportes y de Igualdad y Juventud, Victoria Tirsa Hervás Torres y Mª de los Reyes Garrido Jaén, en un evento realizado este martes.

La Carrera por la Igualdad, que celebra su novena edición, está programada para el próximo domingo 9 de marzo. Esta actividad se llevará a cabo en el centro de Dos Hermanas, con salida y meta en la Plaza de la Constitución. La prueba marca el inicio del V Circuito de Carreras 2025, organizado por la Delegación de Deportes del municipio.

Detalles de la competición

La carrera tiene un recorrido urbano de 5,5 kilómetros sobre asfalto, dando inicio a las 10:00 horas. Los participantes recorrerán varias calles, entre ellas Ntra. Sra. de Valme, Avda. de Andalucía y Calderón de la Barca. Es importante señalar que el circuito podría presentar modificaciones si surgen imprevistos, y en caso de mal tiempo, todas las actividades se aplazarán.

Los aspirantes a participar deberán tener al menos 16 años cumplidos a fecha del 31 de diciembre de 2025. Se ha establecido un límite de 800 participantes, distribuidos en 250 parejas, además de categorías masculina y femenina, cada una con 150 inscripciones. Las personas con discapacidad podrán participar en un formato no competitivo, mediante carros asistidos.

En cuanto a las categorías para personas con discapacidad a pie, se premiará a las tres primeras clasificadas en las modalidades masculina y femenina, siempre que se acredite documentalmente una discapacidad mínima del 33% al momento de la inscripción.

Los participantes en la categoría por parejas deberán correr juntos, utilizando el mismo número de dorsal, y el tiempo oficial será el del segundo en completar la carrera.

Las inscripciones se realizarán exclusivamente a través de la plataforma Sportmaniacs, hasta alcanzar el cupo de 800 inscritos o hasta el 6 de marzo a las 14:00 horas. Los costos son de 4 euros para la modalidad individual ordinaria, 3 euros para adultos con discapacidad, 6 euros para parejas y 5 euros para parejas con discapacidad. No obstante, las personas con discapacidad deberán presentar la documentación pertinente en persona para acceder a estas tarifas.

Al finalizar la carrera, se entregará a los participantes una camiseta técnica conmemorativa, junto a una bolsa que incluirá bebida y frutas.

Marcha por la Igualdad

Simultáneamente, se llevará a cabo la Marcha por la Igualdad, que consiste en un recorrido por las principales calles de Dos Hermanas. Está programada para iniciarse justo después de la carrera, con un trayecto adaptado para las personas que deseen participar caminando, alcanzando aproximadamente los 2 kilómetros. Este evento contará con la animación de la Batucada de mujeres "Jalearte".

La organización de estas actividades cuenta con la colaboración de varias entidades, incluidas las Asociaciones de Mujeres de Dos Hermanas, el Club Atletismo "Orippo", el C.A. "Los Petardos" de Fuente del Rey, así como Nissan y Protección Civil de Dos Hermanas.

- A word from our sposor -

spot_img

IX Carrera y Marcha por la Igualdad en Dos Hermanas este 9 de marzo