Dublín – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) ha finalizado con éxito su primer Simposio Mundial de Datos (WDS), donde se alcanzó un consenso sobre tres prioridades fundamentales para la industria de la aviación.
- Intensificar el uso de datos: La evolución de la inteligencia artificial y la analítica predictiva permitirá a la industria aprovechar su vasta recopilación de datos para mejorar la eficiencia, la experiencia del pasajero y la sostenibilidad. Es esencial que los actores del sector colaboren para establecer estructuras claras de propiedad de datos, invertir en nuevas soluciones y atraer talento.
- Innovar mediante la integración de soluciones tecnológicas: La incorporación de innovaciones como la computación en la nube y la automatización está demostrando su eficacia en la mejora de la eficiencia y la disminución de costes. La colaboración es necesaria para modernizar los estándares y optimizar el potencial de estas integraciones, asegurando que el trayecto del pasajero sea fluido, desde la reserva hasta la entrega del equipaje.
- Fortalecer la resiliencia cibernética: A medida que aumenta el uso de tecnologías, crece la necesidad de robustecer la ciberseguridad, especialmente en un entorno que interconecta a varios actores en las cadenas de valor del transporte y la carga aérea. El sector debe trabajar en conjunto para compartir información de manera más efectiva, proteger la infraestructura crítica, asegurar la integridad de los datos y mantener la confianza del pasajero.
Kim Macaulay, Directora de Información y Datos de IATA, afirmó: “El WDS inaugural ha reafirmado el papel vital de los datos, la tecnología y la ciberseguridad en la configuración del futuro de la aviación. Al colaborar a lo largo de la cadena de valor del sector, podemos crear un enorme potencial para ofrecer experiencias más eficientes en viajes y envíos. Esta primera edición es solo el comienzo, y con tantas oportunidades en evolución diaria, no será la última”.
El evento, que tuvo lugar en Dublín y fue organizado por Aer Lingus, reunió a más de 700 participantes.
Aplicaciones de IA e Identidad Digital en la Aviación
En línea con los temas centrales del WDS, IATA presentó los resultados de tres programas de prueba de concepto (PoC) colaborativos con empresas que forman parte de su Programa de Asociaciones Estratégicas:
Proceso de Aceptación de Carga: Este PoC demostró cómo un modelo de lenguaje grande (LLM) puede gestionar el cumplimiento regulatorio en el proceso de aceptación de carga aérea, optimizando espacios de carga, mejorando la satisfacción del cliente y reduciendo pérdidas.
Incorporación de Agencias: Este PoC investiga cómo la utilización de identidad digital puede agilizar el proceso de incorporación de nuevos agentes y disminuir el riesgo de fraude. Mediante la implementación de identificaciones digitales para empleados de agencias, la incorporación puede ser automatizada, reduciendo el tiempo de siete días hábiles a tan solo siete segundos.
Derechos de los Pasajeros: Este PoC explora cómo los credenciales de identidad digital, almacenados en un monedero digital en los teléfonos móviles de los viajeros, pueden automatizar procesos como el acceso a salas VIP y servicios a bordo, considerando aspectos como la identidad del pasajero y las compras relacionadas con su clase de viaje.
“La inteligencia artificial y la identidad digital están transformando procesos clave en la aviación, desde la optimización de la carga hasta la gestión de identidades. A través del programa de Pruebas de Concepto de Datos y Tecnología de IATA, colaboramos en la industria para pensar en grande sobre cómo aerolíneas, viajeros y expedidores pueden maximizar los beneficios de aplicar estas tecnologías”, concluyó Macaulay.
Antes del WDS, se realizó un hackathon de datos, donde se anunciaron los winners el 27 de febrero de 2025. Este simposio marca el inicio de una serie de eventos que IATA organizará a lo largo de 2025.