La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, inauguró recientemente la tercera edición de los Premios de Periodismo Javier Navarro, un evento promovido por la Asociación para la Defensa de la Marca (ANDEMA). Estos galardones tienen como propósito fundamental reconocer el trabajo de los profesionales del periodismo en la divulgación de la importancia de la propiedad industrial e intelectual y su impacto, sobre todo, en el ámbito económico y social.
En su discurso, Sanz subrayó la relevancia de las marcas al compararlas con nombres que identifican a las personas. “Una marca se parece a un nombre; al igual que nosotros nos identificamos ante los demás, una marca identifica a un producto o servicio en el mercado”, afirmó. La vicealcaldesa también destacó que construir una marca representa un proceso laborioso y costoso, y subrayó que las falsificaciones son una amenaza para aquellas marcas que han logrado salir adelante, lo que plantea un riesgo para su propiedad intelectual.
Compromiso ante la lucha contra falsificaciones
Sanz hizo énfasis en que es necesaria una unión colectiva para enfrentar las injusticias derivadas de las falsificaciones. Al mismo tiempo, confirmó el compromiso del Ayuntamiento de Madrid en esta lucha, elogiando a los galardonados por sus contribuciones al informar sobre las nuevas amenazas a la propiedad intelectual. “Estos nuevos desafíos hacen que la colaboración entre empresas e instituciones sea más crucial que nunca”, argumentó.
Desde 2019, el Ayuntamiento ha trabajado en conjunto con ANDEMA para desarrollar campañas de sensibilización sobre este tema. Como parte de sus esfuerzos, ANDEMA se encarga de verificar que los artículos decomisados por la Policía Municipal sean falsos, un procedimiento que precede a su destrucción, lo cual resulta fundamental para una ciudad como Madrid. Desde 2021, la capital española forma parte de la red europea del proyecto de cooperación ‘Autenticiudades’, lo que refuerza su compromiso en esta área.