En el marco de la Feria Internacional de Turismo (ITB) de Berlín, el alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, anunció un ambicioso plan para repositionar Platja de Palma con una inversión que supera los 21 millones de euros. Este programa busca transformar la zona en un destino turístico de referencia, centrado en la mejora sostenible de su oferta y servicios.
Durante su intervención, el primer edil detalló las principales líneas de actuación que se desarrollarán en este proyecto. Entre estas, se incluye un fuerte enfoque en la sostenibilidad medioambiental, la modernización de infraestructuras y un plan de seguridad que se implementará esta temporada. Según Martínez Llabrés, estas medidas son fundamentales para revitalizar una zona turística que ha perdido competitividad a lo largo de los años.
Inversiones y proyectos en marcha
El alcalde recalcó la necesidad de realizar conexiones con el Gobierno español para establecer un Comisionado que se encargue de la rehabilitación de zonas turísticas maduras, donde Platja de Palma podría ser un proyecto piloto. Sin embargo, expresó su descontento por la falta de interés mostrada por la Secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez. A lo largo de su discurso, Martínez Llabrés recordó que iniciativas pasadas, como el masterplan de 2004, se detuvieron por decisiones políticas, obstaculizando el progreso en la reconversión de la oferta turística. “Es lamentable que después de 20 años tengamos que reanudar este diálogo sobre la revitalización de Platja de Palma», afirmó.
El plan presentado incluye la modernización del paseo marítimo, la creación de corredores paisajísticos y la transformación del Dino Golf en un área verde. También se contempla la preservación del entorno natural en Es Carnatge y la ampliación de la red de movilidad con nuevos estacionamientos y la mejora de la conectividad, gracias a la nueva línea de tren Palma-Llucmajor. Además, se prevé equipar la zona con instalaciones deportivas y culturales.
Medidas de seguridad y convivencia
La seguridad es otro de los aspectos destacados del proyecto. Se lanzará un plan de choque que aumentará significativamente los recursos y medios disponibles para mejorar la seguridad en la zona. Martínez Llabrés también mencionó la próxima implementación de una Ordenanza Cívica, diseñada para garantizar una convivencia armónica entre residentes y turistas. Esta ordenanza responde a las demandas de comerciantes y ciudadanos que han expresado sus preocupaciones en los últimos años.
Con todas estas acciones, el alcalde subrayó que el objetivo es mejorar la calidad de vida de los residentes y restaurar la reputación de Platja de Palma como un destino de primer nivel a nivel mundial. Para ello, se requiere el compromiso de las administraciones públicas y el sector privado, trabajando de manera conjunta hacia una transformación integral.