Atos, reconocido como un líder mundial en la transformación digital y la infraestructura tecnológica, ha hecho públicos sus resultados financieros del año 2024. Esta presentación llega en un momento de cambio y reestructuración para la compañía, que busca dejar atrás los retos enfrentados en el pasado reciente.
Resultados financieros del año fiscal 2024
En su informe, Atos informó sobre una recuperación de su actividad comercial en el cuarto trimestre de 2024. La compañía logró unas entradas de pedidos de 2.7 mil millones de euros, con una relación entre facturación y pedidos de 117%, lo que representa un aumento de nueve puntos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, el total de ingresos para el año fue de 9,577 millones de euros, lo que representa una caída del 5.4% orgánico debido a la terminación de contratos y una suavización del mercado en regiones clave.
El reporte revela que las divisiones de la empresa también enfrentaron caídas en sus ingresos: Eviden descendió un 6.7% y Tech Foundations un 4.1% en términos orgánicos.
A pesar de los desafíos, la compañía reportó un margen operativo del 2.1%, lo que equivale a 199 millones de euros. Este margen se redujo en 210 puntos básicos en comparación con el año anterior, consecuencia de la reestructuración interna que llevó a la asignación de costos previamente distribuidos a ingresos operativos.
Innovaciones y perspectivas futuras
Atos también reportó un flujo de caja libre de -2,233 millones de euros, en parte debido a la conclusión de acciones de optimización de capital de trabajo y un incremento en inversiones asociadas a contratos de Alta Computación. A finales de diciembre de 2024, la optimización del capital de trabajo se situó en 300 millones de euros, en comparación con 1.8 mil millones de euros del año previo.
Además, Atos anunció un ingreso neto atribuible de 248 millones de euros, impulsado en gran medida por una reestructuración financiera exitosa y una ganancia de 3,520 millones de euros relacionada con el canje de deuda por capital. Sin embargo, la empresa también enfrentó un cargo por deterioro de 2,357 millones de euros relacionado con sus activos no corrientes.
Philippe Salle, presidente y CEO de Atos, destacó la importancia de la reciente reestructuración y expresó: “Es un momento de gran entusiasmo para Atos. Hemos completado nuestra reestructuración financiera y ahora podemos centrarnos en nuestro viaje de transformación y en ofrecer el mayor nivel de soporte a nuestros clientes mediante la innovación y calidad del servicio”. Salle también anticipa una presentación de su visión y estrategia a mediano plazo durante un evento en el mercado de capitales el 14 de mayo.
A medida que Atos avanza, la compañía se enfoca en renovar contratos estratégicos y mejorar la percepción de su crédito, elementos que han catalizado su reciente recuperación comercial. La dirección de la empresa agradeció a los equipos implicados en la reestructuración por su contribución durante este periodo crítico.
La empresa continúa comprometida con su misión de ofrecer soluciones digitales sostenibles y seguras a sus clientes, con el objetivo de liderar la transformación digital en una variedad de industrias a nivel global.