Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de La Laguna ha lanzado una nueva edición del proyecto ‘Mi barrio es cultura’, con el objetivo de descentralizar la cultura en el municipio y fomentar la participación de los vecinos en actividades organizadas en espacios abiertos. La presentación de la iniciativa tuvo lugar este jueves, y se extenderá hasta finales de 2025 en diversas localidades como Bajamar, Punta del Hidalgo, Jover, Valle de Guerra, Tejina, Taco, San Miguel de Geneto, La Cuesta, Guamasa y Anaga.

El concejal de Cultura y presidente del Organismo Autónomo de Actividades Musicales (OAAM), Adrián del Castillo, subrayó el esfuerzo por abarcar más áreas, especialmente aquellas que no habían sido incluidas en ediciones pasadas. “Nuestro reto es hacer que la cultura sea más accesible y que se expanda fuera del casco histórico”, afirmó. Del Castillo destacó que los espacios al aire libre, así como los centros sociales y culturales, serán elementos centrales de esta iniciativa.

Una propuesta cultural integral

El programa ‘Mi barrio es cultura’ incluye varios ciclos, entre los que se destacan Menuda Cultura, centrado en juegos y tradiciones infantiles canarias, A Raíz, que ofrece actuaciones musicales de grupos folclóricos, y la exposición itinerante ‘La Otra Mirada’, que presenta la visión artística de La Laguna a través de los ojos de diversos pintores.

Entre las novedades de esta edición se encuentran el ciclo Cultura en Movimiento, que presentará una serie de actividades participativas para toda la familia; Dinamización Neurocultural, destinado a fomentar la lectura y el teatro entre los mayores; y un ciclo de cine de verano que se llevará a cabo durante julio y agosto.

Pedro Suárez, coordinador de Menuda Cultura, expuso que la finalidad de este ciclo es promover la cultura canaria y acercar las tradiciones a las nuevas generaciones. “Queremos que los jóvenes y los mayores se involucren en los talleres, que no son solo espectáculos, sino experiencias participativas”, indicó.

Actividades para todos los públicos

El coordinador de Dinamización Neurocultural, Javier Bolera, detalló que mediante actividades de lectura y diálogo guiado, se busca ayudar a los mayores a mantener su salud cognitiva. “La cultura debe ser un derecho, no un privilegio. Muchas veces, los mayores son los grandes olvidados, y queremos darles un protagonismo activo a través de cuentos y otras actividades”, destacó. Este ciclo ofrecerá cerca de 40 acciones a lo largo del año en distintos barrios de La Laguna.

Por su parte, Daniel Martí, al frente de Cultura en Movimiento, animó a las familias a participar en paseos que se planificarán en la Comarca Nordeste. “La actividad tiene un enfoque gamificado y busca divulgar la cultura canaria de manera lúdica, incluyendo a familias y niños, y complementando así los contenidos educativos que se imparten en las aulas”, afirmó.

Las actividades combinarán aspectos de geología, mitología relacionada con el Archipiélago y el legado guanche, abordando una amplia variedad de temáticas hasta llegar a aspectos contemporáneos de la cultura local.

- A word from our sposor -

spot_img

Revitaliza tu barrio: Proyecto ‘Mi barrio es cultura’ en La Laguna