Carlos Alsina, conductor del programa «Más de uno», llevó a cabo el viernes una entrevista con Carmen Calvo, presidenta del Consejo de Estado, donde abordaron diversos temas de actualidad política y social. A lo largo de la charla, Calvo expuso su perspectiva sobre la dinámica de la legislación, el feminismo y la violencia de género, ofreciendo un análisis claro y contundente.
Propuestas legislativas y el papel del feminismo
Calvo mencionó que la selección de temas para proyectos de ley es «aleatoria» y depende del gobierno de turno. “Cada gobierno decide”, afirmó, y añadió que es apropiado que el Consejo de Estado no emita pronunciamiento sobre proposiciones de ley, sino que se enfoque en proyectos ya consolidados.
En relación con la manifestación del 8 de marzo, la presidenta del Consejo de Estado expresó su intención de asistir a la marcha en Córdoba, afirmando: “Si estuviera en Madrid, iría a la de la tarde”. Al hablar sobre el feminismo, destacó su creciente influencia en la política: “El feminismo ha entrado en el gran canal de la política”. Calvo también subrayó la necesidad de que el movimiento avance: “El feminismo tiene que subir al siguiente escalón, que es innovar y cambiar cosas”.
Violencia y derechos de las mujeres
La violencia de género fue otro tema central en la entrevista. Calvo alertó sobre la frecuencia alarmante de feminicidios, indicando que «cada 15 o 20 días asesinan a una mujer». Asimismo, hizo hincapié en el impacto que estos crímenes tienen en las familias, afirmando que “cuando las mujeres son asesinadas, hay muchos niños que quedan destrozados”.
Referente a la situación política y social actual, Calvo abordó las acusaciones de agresiones sexuales en el ámbito parlamentario, condenando estos actos sin distinción de partidos: «Condeno todos esos casos, los que estén en un partido o en otro».
Sobre el tema de la prostitución, Calvo argumentó que “la mayoría de las mujeres que está en la prostitución es por precariedad” y destacó que el feminismo es abolicionista de esta práctica. En el contexto de debates sobre la identidad de género, indicó que “el sexo es biológico, el género es cultural”, y criticó la idea de que el sexo biológico no tiene relevancia.
Finalmente, la presidenta realizó un llamado a la unidad y al acompañamiento en la lucha por los derechos de las mujeres, enfatizando que “no necesitamos portavoces, necesitamos acompañantes”. Sus declaraciones reflejan un compromiso firme con los derechos de género y una crítica a la cultura patriarcal presente en la sociedad actual.