El próximo domingo, a las 21:25 horas, la cadena laSexta emitirá una entrevista especial en la que Jordi Évole conversará con la reconocida artista Mala Rodríguez. Esta charla, que se promete profunda y sincera, permitirá a los espectadores adentrarse en la vida personal y profesional de la cantante andaluza, explorando aspectos menos conocidos de su trayectoria.
La semana anterior, el programa mostró un notable desempeño, posicionándose como el líder de audiencia en su franja horaria. Las entregas de ‘Lo de Rufián’ lograron una media de 1.537.000 espectadores, con un 11,3% de cuota de pantalla, y alcanzaron un total de 3.452.000 espectadores únicos, siendo la emisión más seguida del programa en más de dos años. La segunda parte del mismo programa también se destacó con 1.363.000 espectadores y una cuota del 11,7%.
Un recorrido por la vida de Mala Rodríguez
Mala Rodríguez, pionera en la escena del rap en España y referente de la música urbana, comparte su historia de lucha y superación. Tras 25 años desde su debut con el disco ‘Lujo Ibérico’, que desafió las normas de la industria musical dominada por hombres, la artista se ha consolidado como un ícono al ser la primera mujer en recibir un Grammy Latino en la categoría de música urbana.
La entrevista se centrará en sus orígenes, así como en los momentos difíciles que ha enfrentado a lo largo de su vida. La artista habla abiertamente sobre el impacto de su infancia, marcada por la falta de apoyo familiar, y cómo volcó esa experiencia en su música. Mala Rodríguez reconoce que las relaciones personales no han sido fáciles para ella y aborda con franqueza las dificultades que ha encontrado, incluyendo situaciones de abuso y las presiones estéticas que sufren muchas mujeres en el ámbito musical.
Reflexiones sobre maternidad y éxito
En un momento emotivo de la entrevista, Mala Rodríguez expresa sus inseguridades como madre, afirmando: “A veces siento que estoy fallando a mis hijos porque no puedo darles toda la atención que me gustaría”. A pesar de haber alcanzado un gran éxito profesional, confiesa que su verdadero deseo es estar más presente con su familia durante los momentos de triunfo.
Esta conversación se presenta como un retrato sincero de una artista que ha dejado huella en una generación y que, a lo largo de su carrera, ha sabido adaptarse y reinventarse constantemente. La entrevista podrá verse un día después del 8 de marzo, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer.