Sanz preside la entrega de despachos a la primera promoción interna de Agentes de Movilidad
La vicealcaldesa de Madrid y delegada de Seguridad y Emergencias, Inma Sanz, ha encabezado este martes la ceremonia de nombramiento y entrega de despachos a 151 policías municipales que conforman la primera promoción interna del cuerpo de agentes de movilidad. El evento tuvo lugar en el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE) del Ayuntamiento.
Durante su intervención, Sanz subrayó que esta iniciativa representa un reconocimiento a la experiencia y dedicación de los agentes de movilidad. «A través de este nuevo sistema de promoción interna, brindamos a los agentes la posibilidad de avanzar en su carrera profesional en el ámbito de la seguridad urbana», afirmó. La vicealcaldesa también destacó que esta medida permite al Ayuntamiento fortalecer la Policía Municipal con profesionales que poseen un conocimiento profundo de factores clave relacionados con el tráfico y la movilidad, mejorando así la adaptación a las necesidades de los ciudadanos.
Nuevos agentes distribuidos en comisarías
Los nuevos policías tienen una media de edad de 49 años y ya están destinados en 15 comisarías de distrito. La comisaría con mayor número de nuevos agentes es la de Tetuán, que recibe a 18, seguida por la de Villa de Vallecas, con 17, y las de Fuencarral-El Pardo y Chamartín, cada una con 13. Además, tres comisarías especializadas han incorporado agentes de esta promoción: la Emisora Central y Videoanálisis (6 agentes), la de Apoyo Vial y Transportes (4) y la de Análisis Vial y Urbano (2).
Compromiso del Ayuntamiento con la seguridad
Inma Sanz reafirmó el «compromiso absoluto» del Ayuntamiento de Madrid con la Policía Municipal, afirmando que se está llevando a cabo la mayor incorporación de personal en la historia del cuerpo. Sin embargo, destacó la necesidad de aumentar el número de policías, solicitando al Gobierno de España que ajuste la tasa de reposición, que actualmente limita la incorporación de hasta mil agentes que son necesarios en la ciudad.
Además, la vicealcaldesa mencionó las mejoras en infraestructura y dotación de recursos para los agentes municipales, incluyendo nuevas tecnologías como drones, dispositivos de control y sistemas de videovigilancia. El Consistorio ha destinado 519,2 millones de euros a seguridad en los presupuestos de 2025, lo que refleja su compromiso con la Policía Municipal. «Es fundamental que estos esfuerzos se traduzcan en el reconocimiento que merece el cuerpo, quienes seguros sabrán cumplir con las expectativas de los madrileños», concluyó Sanz.