El Ayuntamiento de La Laguna impulsa el comercio local con ‘La Casa de Hansel y Gretel’
El Ayuntamiento de La Laguna ha anunciado su colaboración con la segunda edición de ‘La Casa de Hansel y Gretel’, un evento programado para el 15 y 16 de marzo en el Hotel Aguere. Esta iniciativa tiene como objetivo no solo promover el talento emprendedor, sino también fomentar el consumo local. Organizado por La Casa Efímera, el evento ofrecerá un espacio donde diez marcas locales exhibirán y comercializarán sus productos, complementado con talleres y actividades dirigidas a un público variado.
Detalles del evento y oferta comercial
Durante este fin de semana, el histórico casco de La Laguna se convertirá en un punto de encuentro para aquellos interesados en moda, complementos, arte e ilustración, entre otros. Los asistentes tendrán la oportunidad de adquirir productos artesanales que destacan por su singularidad, siendo esta una ocasión ideal para encontrar el regalo perfecto en virtud del Día del Padre, que tendrá lugar el 19 de marzo.
La concejala de Comercio, Estefanía Díaz, ha invitado a todos los ciudadanos a participar en este evento: “Es una ocasión maravillosa para descubrir la creatividad y el talento que existe en La Laguna, además de encontrar ese detalle especial para papá”. Según Díaz, el Consistorio está comprometido con la dinamización del comercio local y del casco histórico, y eventos como este son una muestra de ese compromiso.
Actividades para toda la familia
La programación del evento no solo contará con la venta de productos, sino que incluirá talleres creativos, actividades para los más pequeños y experiencias sensoriales para enriquecer la visita. El acceso será gratuito, y las puertas estarán abiertas desde las 10:00 hasta las 20:00 horas durante ambos días.
“Desde la concejalía, apoyamos iniciativas que refuercen la economía de proximidad y abran nuevas oportunidades para pequeños comercios y proyectos emprendedores. ‘La Casa de Hansel y Gretel’ es un excelente escaparate para poner en valor el esfuerzo y la creatividad que caracterizan al tejido comercial de La Laguna”, concluyó Estefanía Díaz.