Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid, 10 de marzo de 2025. – En una importante reunión celebrada este lunes, Rosa Martínez, secretaria de Estado de Derechos Sociales, anunció la creación de un sistema nacional para la identificación de animales de compañía. Este sistema, que se implementará mediante un Real Decreto, será desarrollando por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 en conjunto con las comunidades autónomas. Su finalidad es establecer un registro uniforme para perros, gatos y hurones, que permitirá combatir el abandono de mascotas y la cría ilegal, así como facilitar la localización de animales extraviados y el control de enfermedades.

Detalles del nuevo sistema de identificación

Durante la reunión con representantes de la Red Española de Identificación de Animales de Compañía (REIAC), Martínez enfatizó que los veterinarios serán los únicos autorizados para llevar a cabo la identificación de estos animales. “Debemos recordar que un animal identificado es un animal protegido”, afirmó la secretaria, lo que subraya la importancia de un sistema unificado a nivel estatal.

Además, este Real Decreto buscará complementar las regulaciones existentes sobre la identificación de animales de compañía y promover la tenencia responsable. “Facilitar el cumplimiento de la normativa sobre protección animal es nuestro objetivo”, aseguró Martínez. La nueva normativa sentará las bases para que los gobiernos regionales puedan establecer criterios comunes para el registro y la identificación de animales, lo que será útil para minimizar los retos actuales en la recuperación de mascotas perdidas.

Colaboración con profesionales y consulta pública

El director general de Derechos de los Animales, José Ramón Becerra, también participó en la reunión. Becerra indicó que las especificaciones de identificación se regularán en colaboración con REIAC y con diversas asociaciones veterinarias, asegurando que se establezcan de manera consensuada los requisitos que deben cumplir los veterinarios habilitados para esta tarea. Con este propósito, el Ministerio de Derechos Sociales ha abierto un período de consulta pública de quince días, donde se busca la opinión de organizaciones interesadas y del público en general antes de redactar el nuevo marco normativo.

Este desarrollo es un paso significativo hacia la protección y el bienestar de los animales de compañía en España, y refleja un compromiso decidido por parte del Gobierno para enfrentar el problema del abandono y otras cuestiones relacionadas con la tenencia responsable de mascotas.

- A word from our sposor -

spot_img

Nuevo sistema nacional para identificar animales de compañía en España