En enero de 2025, Meta anunció la finalización de su programa de verificación de hechos a cargo de terceros, anunciando una nueva estrategia basada en notas comunitarias. Esta iniciativa comenzará a implementarse en Estados Unidos el 18 de marzo, permitiendo que los miembros de la comunidad contribuyan con notas y calificaciones sobre el contenido en plataformas como Facebook, Instagram y Threads.
Hasta el momento, aproximadamente 200,000 usuarios en EE. UU. se han registrado para participar. Aunque la lista de espera sigue abierta, las notas no se publicarán de inmediato. La compañía admitirá de forma gradual a los contribuyentes seleccionados de la lista de espera y llevará a cabo pruebas en el sistema de redacción y calificación antes de hacer cualquier publicación pública.
Funcionamiento de las notas comunitarias
- El nuevo sistema tiene similitudes con el de la plataforma X, donde los usuarios pueden añadir contexto a las publicaciones, lo que es el enfoque que está adoptando Meta.
- En este modelo, Meta no dictará qué contenido recibiría calificaciones o notas; serán los propios contribuyentes quienes decidirán. Además, para evitar sesgos, las notas solo se publicarán si hay consenso entre personas de diferentes puntos de vista.
- Este sistema no se basa en la mayoría. Incluso si muchos contribuyentes están de acuerdo en una nota, no se publicará a menos que quienes normalmente no coinciden también consideren que aporta contexto útil.
- Las notas estarán limitadas a 500 caracteres y deberán incluir un enlace que respalde el contenido.
- Inicialmente, las notas no mostrarán los nombres de los autores, evaluándose únicamente en función de su utilidad.
- Los contribuyentes deben ser mayores de 18 años, tener una cuenta activa por más de 6 meses y estar en buen estado, así como contar con un número de teléfono verificado o estar inscritos en la autenticación de dos factores.
- La función de notas comunitarias estará disponible inicialmente en seis idiomas, incluidos el inglés, español, chino, vietnamita, francés y portugués, con planes de expansión futura a otros idiomas.
- No se permitirán notas sobre anuncios, pero los usuarios podrán comentar sobre casi cualquier otro tipo de contenido, incluyendo publicaciones de Meta y figuras públicas.
Desarrollo y expectativas de Community Notes
- Meta comenzará utilizando un algoritmo de código abierto de la plataforma X como base para su sistema de calificación, lo que permitirá mejorar con el tiempo.
- El sistema de calificación considerará el historial de calificaciones de cada contribuyente y quiénes suelen discrepar en sus opiniones.
- Al utilizar un algoritmo accesible públicamente, Meta podrá aprender de investigaciones previas y ajustar su propio sistema conforme evoluciona.
- El desarrollo se realizará de manera abierta, permitiendo el aprendizaje continuo de los contribuyentes y la adaptación del programa en la práctica.
Meta espera que las Community Notes sean menos sesgadas que el programa anterior, que había mostrado tener limitaciones, especialmente en Estados Unidos debido a las opiniones políticas de los expertos. Al permitir que más personas aporten diversas perspectivas, se busca que el contexto añadido sea menos susceptible a influencias sesgadas y protegerse contra manipulaciones sistemáticas.
A diferencia del anterior programa, las notas no tendrán consecuencias negativas; las publicaciones que reciban notas complementarias no verán reducida su difusión en las plataformas de Meta. Las notas agregarán contexto sin afectar la visibilidad del contenido.
El objetivo de Meta es implementar Community Notes en todo Estados Unidos una vez se verifique que el programa funciona adecuadamente, continuando su mejora. A medida que las notas se publiquen, se suspenderán las etiquetas de verificación de hechos de terceros en dicha región, sin embargo, aquellos verificadores podrán participar en el nuevo sistema. La compañía planea eventualmente expandir esta estrategia a nivel global, aunque no de forma inmediata, manteniéndose el programa de verificación tradicional en otros países hasta entonces.