Hacienda El Rosario, Sevilla
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado hoy a las administraciones públicas que apliquen la Ley de Vivienda, argumentando que «funciona» y ofrece «soluciones a los ciudadanos». Esta afirmación llega tras la notable disminución del precio del alquiler, que ha caído un 3,7% en las zonas más tensionadas de Cataluña y un 6,4% en Barcelona durante el primer año de implementación de la ley en la región.
Sánchez realizó estas declaraciones durante la entrega de llaves de una nueva promoción de viviendas públicas de alquiler asequible, cofinanciada en un 52% por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, en la Hacienda El Rosario-Barrio de Torreblanca, Sevilla. Al evento asistieron destacadas figuras como la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz.
Un llamado a la colaboración en el acceso a la vivienda
El presidente Pedro Sánchez expresó su reconocimiento hacia los trabajadores de la construcción, arquitectos y administraciones involucradas en la entrega de viviendas, enfatizando que «solo a través del acuerdo» se pueden abordar los desafíos relacionados con el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes. «Es imprescindible un acuerdo en materia de vivienda; todas las administraciones tienen competencias y deben colaborar para que el acceso a una vivienda digna sea un derecho, no un privilegio», afirmó.
Sánchez puso de relieve la necesidad de buenas leyes que reflejen el sentir mayoritario de la ciudadanía. En este contexto, sostuvo que es fundamental evitar que fondos buitres y especuladores influyan en el mercado. «La ciudadanía desea que blindemos el parque público de vivienda para que lo construido con dinero público sea accesible a todos, de manera permanente», señaló. También recordó que durante los años 80 se construían más de 100,000 viviendas protegidas anualmente en el país y lamentó que muchas de ellas se hayan trasladado al mercado libre, convirtiéndose en una oportunidad perdida.
Compromiso del Gobierno con el derecho a la vivienda
Pedro Sánchez reafirmó que «la Ley de Vivienda funciona donde se aplica» y subrayó la caída de precios en el alquiler, además de un aumento en la disponibilidad de viviendas en alquiler con contratos más estables. Ante esto, instó una vez más a las administraciones a implementar la Ley de Vivienda para ofrecer soluciones.
En sus declaraciones, subrayó el compromiso del Gobierno de España para garantizar el acceso a una vivienda digna, considerándolo un derecho constitucional. «No nos detendremos hasta que este derecho sea el quinto pilar de nuestro Estado del bienestar», destacó. El presupuesto en políticas de vivienda ha aumentado sustancialmente, multiplicándose por ocho los recursos invertidos en medidas como el bono Alquiler Joven, destinado a ayudar a jóvenes, y un ambicioso plan de colaboración público-privada con una inversión histórica de 4,000 millones de euros para la construcción de nuevas viviendas, utilizando los fondos Next Generation del Plan de Recuperación.
En Andalucía, el Gobierno ha destinado 34 millones de euros para el bono Alquiler Joven en 2024, 638 millones de euros para la rehabilitación de viviendas y casi 1,300 millones para construir y rehabilitar más de 44,000 viviendas en la región. En Sevilla, solo en los últimos años, se han financiado más de 3,400 nuevas viviendas en régimen de alquiler a precios asequibles.