La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha otorgado el contrato para la completa restauración del emblemático autobús histórico Leyland Titan OPD2/7. Este vehículo, un símbolo del transporte en la capital durante la década de 1950, fue recuperado el pasado verano y se pretende incorporar a la colección de vehículos históricos del Museo de EMT.
El contrato, según lo estipulado en los pliegos, incluye todas las tareas necesarias para reparar tanto la carrocería interior y exterior como la instalación eléctrica, el alumbrado y la estructura del autobús. La única excepción son los elementos mecánicos. La restauración debe completarse en un plazo de 18 meses, y la empresa adjudicataria para llevar a cabo esta labor es Carrocería y Servicios del Autocar S.L.
Restauración fiel al modelo original
El objetivo de la EMT es que el vehículo restaurado conserve al máximo las especificaciones del modelo original que se incorporó a la flota municipal en 1958, y que pueda circular nuevamente en la vía pública. Un ejemplo exitoso de dichas restauraciones es el Leyland Titan 691, que se exhibe en perfecto estado en el Museo de EMT, siendo considerado una de las joyas de la historia del transporte madrileño. Los autobuses Leyland Titan son icónicos en la historia del transporte urbano de Madrid durante los años 40 y 50, y forman parte de la flota inicial de la empresa municipal.
Un hallazgo inesperado
La historia detrás de este autobús comenzó en 2023, cuando un trabajador de la EMT encontró un anuncio en una plataforma de compraventa que ofrecía un autobús de dos pisos. Este Leyland, que había permanecido en estado de abandono en una localidad de Lérida, presentaba un deterioro significativo.
Dado que el vendedor no contaba con documentación del vehículo, se movilizó al equipo de Patrimonio Histórico de EMT para identificarlo y evaluar su estado. Tras la verificación del número de bastidor y otros aspectos que lo conectaban con la historia del transporte en Madrid, se determinó que su compra y restauración eran viables. Luego de negociaciones complejas y diversos obstáculos logísticos, el autobús llegó a Madrid en junio de 2024 y pronto recobrará su antiguo esplendor.
El Museo de EMT, que opera desde 2016 en el Centro de Operaciones de Fuencarral, alberga más de 40 vehículos históricos y una variedad de objetos relacionados con el transporte urbano de la ciudad. Este recinto, que ocupa una nave industrial de 5,000 m², es uno de los pocos edificios de los años 60 que aún se conservan en Madrid. Entre su colección destacan el autobús de dos pisos Guy Arab (1947) y el Pegaso 6035 articulado (1966), así como artefactos que representan la rica historia del transporte municipal.