NVIDIA lanza Halos, un sistema de seguridad integral para vehículos autónomos
NVIDIA ha presentado Halos, un innovador sistema de seguridad que busca mejorar la protección de conductores, pasajeros y peatones mediante un enfoque integral que une su tecnología automotriz con avances en inteligencia artificial para vehículos autónomos. Este anuncio se realizó en un momento en que la tecnología de IA está revolucionando el desarrollo de vehículos autónomos (AVs), y se destaca la necesidad de garantizar la seguridad en este ámbito.
El sistema Halos combina hardware y software de seguridad automotriz con la investigación más avanzada en tecnologías de seguridad de vehículos autónomos. Su objetivo es facilitar el desarrollo seguro de estos vehículos, abarcando desde la nube hasta el automotor, con un fuerte énfasis en las soluciones basadas en IA.
Pilares fundamentales de Halos
Halos se estructura en torno a tres niveles interconectados que fortalecen la seguridad de los vehículos autónomos. En el nivel tecnológico, abarca la seguridad de la plataforma, los algoritmos y el ecosistema. En el nivel de desarrollo, se enfoca en salvaguardias durante el diseño, la implementación y la validación. Finalmente, en el nivel computacional, coordina el entrenamiento y la implementación de la IA a través de potentes computadoras, como el NVIDIA DGX para entrenamiento y el NVIDIA DRIVE AGX para el despliegue.
Riccardo Mariani, vicepresidente de seguridad industrial en NVIDIA, mencionó: “Con el lanzamiento de Halos, empoderamos a nuestros socios y desarrolladores para que elijan los elementos tecnológicos más avanzados que necesitan para crear sus propias ofertas únicas, avanzando hacia una misión compartida de crear vehículos autónomos seguros y confiables”.
Inspección de sistemas de IA y enfoque en la seguridad
Para facilitar la integración de sus tecnologías, NVIDIA ha establecido el NVIDIA AI Systems Inspection Lab, que permite a los fabricantes de automóviles y desarrolladores verificar la integración segura de sus productos. Este laboratorio, presentado en la feria CES, es el primero en recibir acreditación del ANSI National Accreditation Board, incorporando un plan de inspección que integra la seguridad funcional, ciberseguridad y regulaciones dentro de un marco unificado.
Las primeras empresas miembros del AI Systems Inspection Lab incluyen a Ficosa, OMNIVISION, onsemi y Continental. Cristian Casorran Hontiyuelo, gerente de ingeniería y producto en Ficosa, expresó: “Ser miembro de este laboratorio significa estar a la vanguardia de la innovación e integridad en sistemas automotrices”.
Halos también se construye sobre tres áreas clave: la seguridad de la plataforma, que incluye un sistema-on-chip (SoC) evaluado en seguridad y un sistema operativo certificado para garantizar una base sólida para aplicaciones automotrices; la seguridad algorítmica, que proporciona bibliotecas y APIs para asegurar la calidad de los datos en el entrenamiento de los vehículos autónomos; y la seguridad del ecosistema, que implica flujos de trabajo de despliegue seguros y un ciclo continuo de mejora de la seguridad.
La visión de NVIDIA se apoya en una extensa investigación y desarrollo en seguridad, con más de 15,000 años de ingeniería dedicados, más de 10,000 horas de contribuciones a comités de estándares internacionales y más de 1,000 patentes relacionadas con la seguridad de vehículos autónomos.
Así, Halos se presenta como un avance significativo en la búsqueda de vehículos autónomos más seguros y confiables, alineándose con las necesidades y expectativas de un futuro en el que la tecnología y la seguridad deben ir de la mano.