El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado hoy el proyecto DesafIA Madrid en el Madrid Innovation Lab, un centro dedicado a la divulgación tecnológica. Esta nueva iniciativa, promovida por el Área Delegada de Innovación y Emprendimiento, busca crear un espacio colaborativo donde tanto organizaciones privadas como entidades públicas puedan descubrir y probar soluciones innovadoras propuestas por startups en respuesta a diversos retos.
A través de este proyecto, la administración local reafirma su compromiso con los programas de innovación abierta, mientras apoya la financiación de proyectos piloto en el sector privado y público, aprovechando el capacidad emprendedora que caracteriza a Madrid.
Madrid se posiciona como referente tecnológico
Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, subrayó que iniciativas de este tipo fortalecen el papel de Madrid como “un referente tecnológico europeo” y promueven la cooperación entre el sector público y privado para desarrollar soluciones innovadoras dentro del ecosistema emprendedor. También hizo hincapié en la necesidad de “adaptarse a un entorno competitivo y tecnológico que es vital para el futuro empresarial”.
Desarrollo de retos y colaboración con startups
El programa DesafIA Madrid constará de dos ediciones; la primera se llevará a cabo este año y la segunda en 2026. Durante estas ediciones, se abordarán un total de ocho retos repartidos en cuatro fases. La fase inicial, programada para los meses de marzo y abril, se enfocará en identificar los principales desafíos, que podrán incluir la optimización de procesos, la reducción de costos y el ahorro energético, entre otros.
Durante la segunda fase, que se desarrollará entre abril y junio, se realizará una convocatoria dirigida a startups para que propongan soluciones a los retos planteados. Esta etapa finalizará con la selección de una solución por reto. Posteriormente, se iniciará una tercera fase de dos meses en la cual cada startup colaborará con organizaciones del sector público y privado para desarrollar un producto mínimo viable (MVP) basado en su propuesta.
En la fase final, que se llevará a cabo en el último cuatrimestre del año, se realizarán pruebas de los proyectos piloto y se presentarán los resultados en eventos como los demo days y otros encuentros del ecosistema innovador, tales como 4FYN y South Summit.