Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La era digital ha estado marcada por la transformación impulsada por el software, y ahora el auge de la inteligencia artificial (IA), especialmente el IA generativa, destaca una nueva fase en esta evolución tecnológica. NVIDIA ha presentado, durante la conferencia global de IA GTC, una nueva herramienta denominada NVIDIA Mission Control, un software destinado a optimizar la gestión y operación de centros de datos dedicados a la IA, facilitando a las empresas la conversión de datos en información útil de manera rápida y efectiva.

El desarrollo de modelos de IA de última generación requiere recursos computacionales sin precedentes y una gestión de infraestructura sofisticada. Cualquier interrupción en este proceso puede resultar en la pérdida de semanas de trabajo y un descenso en la utilización de GPU. Con NVIDIA Mission Control, la compañía busca resolver estos retos, ofreciendo a los desarrolladores y empresas una plataforma avanzada para orquestar las operaciones de sus fábricas de IA, que operan de manera similar a las fábricas industriales del pasado.

Un software avanzado para una gestión fluida de infraestructuras

El nuevo software permite a las empresas automatizar la gestión integral de las infraestructuras, abarcando desde la provisión y monitoreo hasta el diagnóstico de errores. De esta forma, se garantiza un funcionamiento continuo y eficiente, al tiempo que se identifican y predicen las causas de posibles ineficiencias. Entre los beneficios destacados se encuentran:

  • Configuración simplificada de clústeres mediante la automatización y APIs estandarizadas, acelerando los tiempos de despliegue.
  • Orquestación fluida de cargas de trabajo para facilitar tanto flujos de trabajo de Slurm como de Kubernetes.
  • Perfiles de energía optimizados para balancear el consumo de energía y ajustar el rendimiento de las GPU de acuerdo con diferentes tipos de carga.
  • Recuperación autónoma de trabajos que permite resolver ineficiencias sin intervención manual, maximizando así la productividad de los desarrolladores.
  • Tableros personalizables que permiten el seguimiento de indicadores clave de rendimiento.
  • Chequeos de salud bajo demanda para validar el rendimiento del hardware a lo largo del ciclo de vida de la infraestructura.
  • Integración con sistemas de gestión de edificios para mejorar la coordinación y el control sobre eventos de energía y refrigeración.

Colaboraciones estratégicas para implementar Mission Control

Reconocidos fabricantes de sistemas planean incorporar NVIDIA Mission Control en sus servidores Grace Blackwell. Dell, por ejemplo, ofrecerá este software como parte de su propuesta de AI Factory, creando una solución integral que combina computación, almacenamiento y soporte, permitiendo a las empresas escalar sus modelos de manera eficiente. “La revolución industrial de la IA exige infraestructuras que se adapten rápidamente a la evolución del negocio”, comentó Ihab Tarazi, CTO de Dell Technologies.

Asimismo, Hewlett Packard Enterprise (HPE) y Lenovo también se han comprometido a integrar este software en sus sistemas, buscando optimizar el desarrollo y la implementación de soluciones de IA de vanguardia. Trish Damkroger, de HPE, destacó el impacto de esta colaboración para ayudar a las empresas a gestionar clusters de IA complejos con facilidad.

Supermicro también se unirá a esta tendencia al incorporar el software en sus propios sistemas de supercomputación, ofreciendo así una experiencia de gestión más fluida para maximizar el rendimiento de las infraestructuras de IA.

Facilitaciones adicionales y disponibilidad

Para ayudar en la gestión de la infraestructura, NVIDIA ofrecerá el software Base Command Manager de forma gratuita para configuraciones de hasta ocho aceleradores por sistema. Esta medida permitirá a las empresas mejorar la administración de sus clústeres sin costo adicional inicial.

En términos de disponibilidad, NVIDIA Mission Control ya está accesible para sistemas DGX GB200 y DGX B200. Los sistemas que integran Mission Control se espera que estén disponibles pronto a través de socios como Dell, HPE, Lenovo y Supermicro. La empresa anticipa que en el transcurso del año, NVIDIA Mission Control se podrá implementar en nuevos sistemas, incluyendo los últimos modelos de DGX GB300 y GB300 NVL72.

Con estos avances, NVIDIA reafirma su compromiso de facilitar el uso de tecnologías de IA, asegurando que las industrias puedan aprovechar al máximo las oportunidades que la era de la inteligencia artificial presenta.

- A word from our sposor -

spot_img

NVIDIA Mission Control: Optimiza la Gestión de Infraestructura AI