Llorenç Bauzá de Keizer, teniente de alcalde de Cort, resaltó recientemente los “ambiciosos proyectos” que tiene Palma para posicionarse como un destino turístico inteligente. Esta afirmación se realizó durante una mesa de debate sobre innovación, celebrada en Madrid, en el marco de la jornada titulada ‘Ecosistemas Urbanos Inteligentes: Desafíos y Oportunidades’, organizada por Prensa Ibérica.
Proyectos destacados para el futuro turístico de Palma
Durante su intervención, el regidor de Medi Natural, Entorns Saludables, Mercats i Innovació enumeró iniciativas significativas tales como ‘Palma Culture & Innovation Bay’, el modelo de playas inteligentes y el despliegue de redes 5G ultra rápidas. Según Bauzá de Keizer, estos proyectos no solo integran la oferta digital, sino que también realzan los valores tradicionales de Palma como destino turístico, fusionándolos con las ventajas que brinda la tecnología moderna.
La transformación digital como objetivo principal
Bauzá de Keizer subrayó que uno de los principales desafíos para Palma es avanzar hacia la transformación de la ciudad en una capital digital y tecnológica. Este objetivo es fundamental para sustentar su candidatura como Capital Cultural Europea en 2031. Entre las acciones implementadas durante la legislatura en el ámbito de la innovación, el teniente de alcalde mencionó el macroproyecto ‘Palma Culture & Innovation Bay’, que tiene como finalidad establecer a Palma como un eje económico y tecnológico a través de colaboraciones entre el sector público y privado.
En el ámbito de la sostenibilidad, destacó proyectos como el Bosque Metropolitano y el Jardín Botánico, que contribuyen a mejorar la calidad ambiental de la ciudad. Asimismo, enfatizó la importancia de la accesibilidad, mencionando los beneficios de una señalización urbana eficiente y la adaptación de rutas y espacios naturales para el turismo.
La mesa de debate fue moderada por John Mora, vicepresidente de la comisión de Smart Cities de AMETIC, que representa a las empresas del sector tecnológico y de comunicación. También participaron otros expertos como Diego López Román, de Telefónica España; Juan Manuel Martín, de Ocean Capital Partners; María Velasco, de SEGITUR y Adrián Gómez, de la empresa pública de Turismo y Deporte de Andalucía.