La séptima edición de «La ruta del agua y vivencias de las lavanderas» en La Laguna se llevará a cabo el próximo 22 de marzo. Este evento, que tuvo que ser suspendido en diciembre debido a condiciones climáticas adversas, consistirá en un recorrido que arrancará del casco histórico y finalizará en los Lavaderos del Tanque Grande. Una novedad en esta edición es la inclusión de una visita a la fuente Cañizares, popularmente conocida por su historia y relevancia cultural.
Organización y participación comunitaria
La ruta es organizada por CICOP, la Cátedra Cultural La Laguna Patrimonio Mundial de la Universidad de La Laguna, la Asociación de Vecinos del Casco Histórico y la Concejalía de Patrimonio Cultural. Según el concejal de Patrimonio Cultural, Adolfo Cordobés, esta actividad tiene el objetivo de «profundizar en la relación cotidiana con el agua en más de cinco siglos de la historia de la ciudad», que debe su nombre a una laguna. Cordobés subraya que es fundamental involucrar a los vecinos en la defensa y protección de su patrimonio.
El presidente de la Asociación de Vecinos del Casco Histórico, Pablo Reyes, comentó que «las hijas, nietas y bisnietas de las antiguas lavanderas de La Laguna ofrecerán una recreación de la vida en el Tanque Grande». Esta ruta también contará con la participación de lavanderas de La Orotava, a través del Colectivo Cultural La Escalera, lo que fortalecerá la conexión entre las tradiciones de ambas localidades.
Detalles de la ruta y su significado cultural
El evento comenzará a las 9:30 horas en la plaza de la Junta Suprema y concluirá con una recreación en los Lavaderos del Tanque Grande a las 11:00 horas. La fuente de Cañizares, construida en 1558 por el capitán Fernando de Cañizares, será un punto destacado del recorrido. Este lugar fue utilizado para el lavado de ropa desde el siglo XVIII, aunque se tiene constancia de su uso desde el siglo anterior.
La actividad es gratuita y tiene acceso libre, con un límite de aforo. La Concejalía invita a la comunidad a participar para explorar la historia de la ciudad y la importancia del agua en la vida de sus habitantes. Este evento no solo busca revitalizar la memoria histórica, sino que también se convierte en un medio para fomentar la conservación de estos lugares emblemáticos.