Meta ha estado realizando un esfuerzo significativo para proteger la integridad de las elecciones en línea, especialmente con la proximidad de las elecciones federales en Canadá. La compañía ha reafirmado su compromiso de garantizar un entorno seguro y confiable durante este período electoral. Desde 2016, la empresa ha invertido más de $20 mil millones en medidas de seguridad, y ha aumentado su equipo global destinado a este cometido a aproximadamente 40 mil personas, incluyendo 15 mil moderadores que se encargan de supervisar el contenido en plataformas como Facebook, Instagram y Threads.
Colaboración con autoridades electorales
Con el objetivo de asegurar que los canadienses tengan acceso a información precisa sobre cómo participar en las elecciones, Meta colabora estrechamente con Electoral Canada. Esta colaboración incluye diversas iniciativas, como notificaciones destacadas en Facebook e Instagram que alertan sobre la proximidad de las elecciones y alertas de votación en el día electoral. Además, se han implementado herramientas interactivas que redirigen a los usuarios hacia información oficial de Electoral Canada al buscar detalles sobre el proceso de votación. También se han introducido stickers de elección en Instagram que permiten a los usuarios expresar su entusiasmo por participar en el proceso cívico al enlazar automáticamente a información oficial al hacer clic en ellos.
Seguridad electoral y transparencia en anuncios
Meta enfatiza la seguridad de candidatos y partidos políticos, proveyéndoles de herramientas para protegerse de comportamientos maliciosos en sus plataformas. Esta estrategia busca facilitar un ambiente positivo para que se conecten con sus electores. Los partidos políticos y candidatos también tienen acceso a un centro de recursos que les proporciona las mejores prácticas sobre el uso de las tecnologías de Meta durante el periodo electoral.
Desde 2018, Meta ha promovido una transparencia líder en la industria en lo que respecta a anuncios políticos, exigiendo a los anunciantes que completen un proceso de autorización y que incluyan disclaimers en los anuncios. Estos anuncios son almacenados en una biblioteca pública accesible durante siete años. Además, la compañía se ha comprometido a etiquetar anuncios que utilicen tecnología de inteligencia artificial al modificar su contenido, asegurando que los usuarios sean informados sobre la autenticidad de lo que ven en sus plataformas.
Por último, Meta ha reforzado sus políticas contra la interferencia electoral y la desinformación, asegurando que se eliminen contenidos que infrinjan sus normas comunitarias. A pesar de las preocupaciones sobre posibles campañas de desinformación masiva impulsadas por inteligencia artificial, la compañía ha mantenido un enfoque proactivo para identificar y etiquetar contenido que pueda llevar a confusión entre el público, asegurando un marco de confianza durante las elecciones.