Las Palmas de Gran Canaria celebra el Día del Árbol con una plantación en el Guiniguada
En un acto simbólico y significativo, el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, junto al Gobierno de Canarias y la Fundación Foresta, ha conmemorado el Día del Árbol. Este evento se llevó a cabo el 20 de marzo de 2025 en el barranco del Guiniguada, donde se plantaron cinco ejemplares de Bauhinia. La alcaldesa de la ciudad, Carolina Darias, participó en la actividad, que busca visibilizar la importancia de los bosques urbanos y su rol en la lucha contra el cambio climático.
Iniciativas para un futuro sostenible
Durante la ceremonia, Darias estuvo acompañada por la viceconsejera de Transición Ecológica y Lucha contra el Cambio Climático, Julieta Schallenberg, y otros representantes de la comunidad, incluyendo a miembros de la Asociación Down Las Palmas, en recuerdo del Día Mundial del Síndrome de Down que se celebrará el 21 de marzo. La plantación de los árboles se realizará bajo la supervisión del área de Parques y Jardines del Ayuntamiento, garantizando su cuidado mediante un riego inicial y un mantenimiento continuo para asegurar su crecimiento.
La alcaldesa destacó que esta acción subraya el compromiso de la ciudad por avanzar hacia un entorno más verde y sostenible, apuntando a la necesidad de aumentar la masa forestal en la región. «Es esencial que entendamos la importancia de una mayor cobertura arbórea», afirmó Darias.
Proyectos de renaturalización en marcha
En conjunto con la plantación, el Ayuntamiento impulsa varias iniciativas de renaturalización en la ciudad. Uno de los proyectos destacados es el Plan de Actuación Integrado ‘Tejiendo Riscos a borde del Guiniguada’, diseñado para restaurar y mejorar el entorno natural del municipio. Además, la Concejalía de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda ha elaborado el Plan Director de Infraestructuras Verde-Azul y Biodiversidad, que incluye seis líneas de actuación y 27 acciones a desarrollar en la próxima década.
Otros esfuerzos incluyen la creación del Paseo Guiniguada de la Cultura y las Artes Canarias, que conectará Vegueta y Triana mediante un área verde, y el Corredor Verde Tamaraceite-Ciudad Alta, proyectando la plantación de 6.250 árboles y 4.050 arbustos en una superficie de 459.016 metros cuadrados. En palabras de la viceconsejera Schallenberg, “esta iniciativa busca resaltar el impulso hacia la protección y la regeneración de nuestros entornos naturales, fundamentales para la lucha contra el cambio climático y la descarbonización de Canarias”.