Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las Palmas de Gran Canaria condena el asesinato machista de dos mujeres en Baleares y Burgos

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha expresado su fuerte repulsa ante los recientes asesinatos machistas de dos mujeres. Estos crímenes ocurrieron el 19 de marzo en distintas localidades de España: una mujer de 34 años, madre de una menor, fue presuntamente asesinada por su pareja en Salinillas de Bureba, Burgos; mientras que en Puigpunyent, Islas Baleares, se registró la muerte de una mujer de 79 años.

La alcaldesa Carolina Darias, junto a la concejala de Igualdad, Betsaida González, y otros miembros del Ayuntamiento, guardó un minuto de silencio en señal de duelo y rechazo a estos actos de violencia. Durante la manifestación, Darias afirmó la necesidad de redoblar esfuerzos en la lucha contra todas las formas de violencia hacia las mujeres, destacando el compromiso de la Corporación municipal en esta causa.

Un llamado a la acción contra la violencia de género

El Ayuntamiento ha reiterado la importancia de fortalecer la lucha contra la violencia de género a través de la implementación de iniciativas colaborativas. Al mismo tiempo, se ha sumado a la convocatoria de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), que insta a todos los entes municipales de España a unirse en esta causa.

Con la confirmación de estos dos nuevos casos de violencia de género, el total de mujeres asesinadas en 2025 asciende a seis. Desde el año 2003, cuando se comenzaron a recopilar estos datos, el número de víctimas mortales en España alcanza las 1,300. Además, en lo que va de año, seis menores han quedado huérfanos debido a la violencia ejercida contra sus madres, llevando el total a 476 desde 2013.

Recursos y apoyo disponible

La Concejalía de Igualdad ha resaltado que el Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, ofrece diversos recursos para ayudar a las víctimas. Entre los servicios disponibles, se incluye una línea de atención telefónica de información, asesoramiento jurídico y atención psicosocial inmediata, que puede ser contactada a través del número 016. También está disponible la comunicación por WhatsApp al 600 000 016, un chat online en la web de la Delegación y el correo electrónico [email protected].

Con estos esfuerzos, Las Palmas de Gran Canaria reitera su compromiso firme en la lucha contra la violencia machista, buscando crear una sociedad más segura y equitativa.

- A word from our sposor -

spot_img

Las Palmas condena asesinatos machistas y refuerza lucha contra la violencia