El Ayuntamiento de La Laguna ha llevado a cabo una reunión significativa con la inspectora educativa de Bruselas, Delphine Dubois, y el subinspector Gaetan Huygens. Este encuentro, organizado por el área de Educación del municipio, tuvo como finalidad comprender el funcionamiento del sistema educativo de la capital belga, así como intercambiar experiencias y buenas prácticas en este ámbito.
El concejal de Educación de La Laguna, Sergio Eiroa, resaltó la importancia de establecer diálogos y cooperación institucional. “Conocer de cerca cómo se estructura y gestiona la educación en otras ciudades europeas nos ofrece la oportunidad de aprender y seguir mejorando”, afirmó Eiroa.
Lecciones del modelo educativo de Bruselas
Eiroa también destacó que el modelo de Bruselas es particularmente interesante porque allí los ayuntamientos tienen la responsabilidad directa de la gestión educativa. Esto contrasta con el sistema canario, donde la Consejería de Educación tiene competencias cruciales, como la contratación del profesorado y la definición de los contenidos curriculares.
Durante la reunión, los representantes belgas expusieron un proyecto innovador que conecta una biblioteca con más de 300 asociaciones del entorno educativo de Bruselas. Esta red fomenta una colaboración fluida entre la biblioteca, las entidades locales y los centros educativos, facilitando el acceso a recursos y actividades culturales. Además, se puso énfasis en la promoción de la lectura, con la adaptación de 400 clases en espacios cómodos y seguros. Así, el alumnado incorpora la lectura a su rutina diaria tras el recreo.
Por su parte, Eiroa aprovechó la oportunidad para presentar las iniciativas que La Laguna está desarrollando en sus centros educativos, enfocadas en el bienestar emocional del alumnado. Uno de estos proyectos es el ‘Botiquín Emocional’, que se implementa en 27 colegios, además de un servicio de psicología educativa que cubre 14 institutos de la localidad, en un esfuerzo por atender integralmente la salud emocional de los estudiantes.
Perspectivas de futuro y colaboración
“Compartimos el enfoque de que la educación no solo debe centrarse en los contenidos académicos, sino también en el bienestar integral del alumnado. Les mostramos nuestras iniciativas y mostraron gran interés en conocer más a fondo”, aseguró Eiroa. Además, se planteó la posibilidad de realizar un próximo encuentro en La Laguna para continuar el intercambio de experiencias y explorar nuevas oportunidades de colaboración.
El concejal concluyó subrayando que esta reunión representa un paso esencial en el esfuerzo de La Laguna por fortalecer su modelo educativo, integrando buenas prácticas internacionales y formando alianzas que enriquezcan las políticas públicas en el ámbito educativo. “Estos encuentros nos permiten abrir nuevas puertas y avanzar hacia una educación más inclusiva y centrada en el bienestar del alumnado”, finalizó.