Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Palma, 11 de marzo de 2025.- La ciudad ha registrado un total de 13.549 personas en situación de desempleo durante el mes de febrero, lo que representa una reducción de 790 parados, equivalente a un 5,51% menos en comparación con el mismo mes del año anterior. Comparando con enero, la disminución del paro se sitúa en un 0,27%.

Datos destacados del paro y la afiliación

El análisis del mercado laboral de Palma, elaborado mensualmente por PalmaActiva, revela una tendencia positiva en la reducción del desempleo. Lupe Ferrer, regidora de Comerç, Restauració i Autònoms, afirmó que “consolidamos la tendencia que ya constatamos en enero: que Palma es capaz de reducir el paro y crear empleo incluso en la temporada baja.”

En el segundo mes del año, se registraron 7.794 mujeres en paro, la cifra más baja en un mes de febrero en las últimas dos décadas. Además, el número de jóvenes en paro se sitúa en 2.590, la cifra más baja desde 2018, y las personas en paro de larga duración se redujeron a 5.378, también la más baja de los últimos 10 años. El sector de la hostelería fue el que experimentó la mayor disminución del desempleo en febrero, con un descenso del 4,08%.

Afiliación y contratación en Palma

En cuanto a la afiliación, enero cerró con 242.642 personas dadas de alta, constituyendo el 50,51% del total de afiliaciones de Baleares. Esta cifra representa un aumento de 8.922 personas en comparación con enero de 2024, lo que equivale a un crecimiento del 3,82%. Sin embargo, hubo un leve descenso del 1,09% en comparación con diciembre del año anterior.

En términos de contratación, en enero se firmaron 10.686 contratos en Palma, de los cuales 6.698 correspondieron a contratos indefinidos, es decir, un 62,67% del total. A nivel intermensual, la contratación indefinida se incrementó un 12,82%, aunque experimentó una disminución del 6,74% en comparación anual. El comercio emergió como el sector con mayor volumen de contratos, sumando 1.986 registros, seguido de la hostelería con 1.835.

Entre las ocupaciones con mayor número de contrataciones para las mujeres se encuentran: limpiadoras, con 734 empleos y un crecimiento intermensual del 15,41%, y vendedoras, con 633 contratos y un aumento del 7,65%. Para los hombres, los camareros alcanzaron 438 contratos y los albañiles 390, con una variación intermensual del -2,99%.

- A word from our sposor -

spot_img

Palma Registra Descenso del Paro en Febrero y Cifras Históricas de Afiliación