Este martes, en una reunión celebrada en el salón de plenos de Cort, la teniente de alcalde de Participació Ciutadana, Lourdes Roca, dio a conocer la nueva convocatoria de subvenciones 2025-2026, dirigida a las asociaciones de vecinos de Palma y sus respectivas federaciones. En el encuentro, al que asistieron representantes de diversas entidades, se discutieron dudas y sugerencias sobre este programa de apoyo económico.
Novedades y cambios en la convocatoria
La convocatoria contempla una simplificación administrativa significativa, adaptándose a las necesidades específicas de cada asociación. A diferencia de convocatorias anteriores, donde debían presentar un único proyecto contemplando todas las líneas de subvención, ahora las asociaciones podrán solicitar ayudas particularizadas para las actividades y necesidades que consideren prioritarias.
Además, esta convocatoria se implementará en un formato bianual con un total de 1.600.000 euros, distribuyéndose 800.000 euros por año. Se ha incluido una nueva línea de financiamiento destinada a grandes eventos tradicionales y populares, con un presupuesto de 120.000 euros, para apoyar a aquellas asociaciones y federaciones que lleven a cabo este tipo de iniciativas.
Apoyo a las asociaciones en el proceso de solicitud
Para facilitar la presentación de solicitudes, Roca anunció la organización de una segunda reunión técnica en el Ajuntament, donde se atenderán las consultas de las asociaciones. También se implementará un sistema de cita previa que permitirá a las entidades resolver dudas de manera telefónica, telemática o presencial. Además, se promoverá la realización de reuniones en los Casals de Barri de cada distrito, ofreciendo una atención más cercana y personalizada.
El principal objetivo de esta convocatoria es fortalecer el tejido asociativo y fomentar la participación vecinal, contribuyendo a la cohesión social en los barrios de Palma. Las subvenciones se concederán bajo un régimen de concurrencia competitiva, lo que permitirá a las entidades financiar proyectos que promuevan la participación ciudadana y el desarrollo sociocultural de la comunidad.