Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Generative AI transforma el desarrollo de PC

La inteligencia artificial generativa está revolucionando las capacidades de computadoras y estaciones de trabajo, facilitando el uso de asistentes virtuales, herramientas avanzadas de creación de contenido y mejoras en la productividad. NVIDIA ha presentado sus nuevos microservicios NIM y AI Blueprints, que estarán disponibles pronto, para acelerar el desarrollo de inteligencia artificial y mejorar su accesibilidad.

Estos anuncios se realizaron durante la feria comercial CES en enero. Los microservicios NIM ofrecen modelos de IA preempacados y optimizados para la plataforma NVIDIA RTX, incluyendo la serie GeForce RTX 50 y las nuevas GPU Blackwell RTX PRO. Estos modelos son fáciles de descargar y ejecutar, permitiendo a los desarrolladores acceder a las mejores prácticas para el desarrollo de aplicaciones en PC.

Impulsando el desarrollo con NIM

A pesar del avance acelerado en la innovación de IA, la comunidad de desarrolladores de PC enfrenta desafíos para implementar esta tecnología. Adaptar modelos de IA desde la investigación a entornos de PC suele requerir un proceso extensivo, que incluye la curación de variantes de modelos y la optimización del uso de recursos. Este proceso puede dificultar la adopción generalizada de IA.

Los microservicios NIM están diseñados para resolver estos problemas al proporcionar modelos de IA preempacados y optimizados que se conectan a APIs estandarizadas. Estos microservicios son compatibles con múltiples aplicaciones de IA, abarcando desde modelos de lenguaje grande hasta generación de imágenes y procesamiento de voz. Actualmente, hay diez microservicios NIM disponibles que cubren una amplia gama de aplicaciones.

Por otro lado, NVIDIA también ha lanzado la función Experimental System Assistant como parte del proyecto G-Assist. Este asistente permite a los usuarios ejecutar diagnósticos en tiempo real, recibir recomendaciones para optimizar el rendimiento y controlar el software del sistema y dispositivos periféricos a través de comandos de voz o texto simples. La flexibilidad de su arquitectura de plug-ins permite que desarrolladores y entusiastas amplíen sus capacidades.

Blueprints de NVIDIA para flujos de trabajo preconstruidos

Los AI Blueprints de NVIDIA proporcionan a los desarrolladores un punto de partida en la creación de flujos de trabajo generativos. Estos esquemas son muestras de referencia extensibles que incluyen código fuente, datos de ejemplo y documentación necesaria para crear y personalizar flujos de trabajo de IA en entornos locales.

Entre los Blueprints destacados se encuentra uno que transformará documentos PDF en contenido de audio para facilitar el aprendizaje en movimiento. Adicionalmente, habrá un Blueprint especializado en generar imágenes guiadas por objetos 3D, lo que permitirá a los artistas tener control más preciso sobre la composición de imágenes generadas por IA.

NVIDIA también ha trabajado con Microsoft para integrar WSL, lo que permite la implementación de microservicios NIM en PCs Windows. Esto garantiza que los microservicios NIM puedan operar de manera eficiente en diferentes entornos, desde PCs hasta centros de datos.

El proyecto G-Assist, por su parte, extiende las funciones de la IA en las PC mediante el uso de plug-ins personalizados. Los usuarios podrán controlar diversos ajustes del sistema y optimizar su experiencia de juego a través de comandos simples. Esta funcionalidad se basa en la tecnología NVIDIA ACE, que permite respuestas rápidas y funcionalidad sin necesidad de conexión a internet.

Con estas herramientas, NVIDIA busca fomentar la creación, innovación y construcción de aplicaciones de IA, facilitando el acceso a la inteligencia artificial para una mayor cantidad de desarrolladores y entusiastas en el ámbito tecnológico.

- A word from our sposor -

spot_img

NVIDIA NIM y G-Assist: Innovaciones AI para PCs y Workstations RTX