Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Congreso Mundial de Seguridad Fronteriza 2025 se inauguró en Madrid con la presencia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, quien destacó la importancia de adoptar una política migratoria preventiva. Esta estrategia debe centrarse en la cooperación con los países de origen y tránsito para facilitar una migración legal, ordenada y segura.

Durante el evento, que se llevará a cabo hasta el próximo jueves, se reúnen representantes de diversas agencias internacionales, así como de la Policía Nacional y la Guardia Civil. El objetivo es discutir las políticas actuales y futuras, además de analizar las nuevas tecnologías aplicadas al control de fronteras y a la seguridad.

Desafíos en la movilidad transfronteriza

Grande-Marlaska subrayó que la movilidad transfronteriza actual, mientras fomenta transacciones económicas, también ha sido aprovechada por organizaciones dedicadas al narcotráfico, tráfico de armas y la trata de personas. Esto genera un contexto propicio para el desplazamiento de individuos que podrían estar involucrados en actividades terroristas o retornar de conflictos bélicos.

El ministro enfatizó la necesidad de contar con cooperación internacional y de implementar tecnologías innovadoras para gestionar las fronteras de manera efectiva. También mencionó que en 2024 se registraron casi 64,000 llegadas irregulares, mayormente por vía marítima, resaltando que esto no se debe a un mal control de fronteras, sino a la aplicación del Derecho Internacional del Mar.

Grande-Marlaska destacó el esfuerzo conjunto con socios africanos como un factor esencial, indicando que sin esta colaboración las cifras de llegadas ilegales hubieran sido superiores. Afirmó que España promueve un enfoque integral que incluye prevención, control y cooperación internacional para abordar la migración irregular.

Colaboración con Frontex

Previo al congreso, el ministro se reunió con Hans Leijtens, director ejecutivo de Frontex, para examinar un proyecto de la Comisión Europea que busca ampliar la plantilla de esta agencia a 30,000 agentes. Grande-Marlaska reafirmó el compromiso de España con Frontex y la relevancia de su papel en la política migratoria del país, centrada en la prevención y la colaboración operativa con terceros países.

El ministro subrayó la necesidad de revisar el reglamento que regula la actuación de Frontex para mejorar los mecanismos de cooperación en la gestión de la inmigración irregular. En el acto inaugural también participaron otros altos funcionarios, destacando la relevancia del debate sobre la seguridad en las fronteras.

- A word from our sposor -

spot_img

Congreso Mundial de Seguridad Fronteriza 2025: Nuevas Estrategias Migratorias