El alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez, recibió este miércoles al obispo electo de Tenerife, Eloy Santiago, marcando así el primer encuentro personal entre ambos desde que se anunció la elección del nuevo líder de la Diócesis Nivariense. Esta recepción tuvo lugar en el contexto de una reunión de coordinación que el Obispado está organizando de cara a la ordenación episcopal y toma de posesión canónica, programada para el 1 de mayo en la Catedral de La Laguna.
Tras la bienvenida a La Laguna, Gutiérrez expresó su deseo de que Santiago tenga una "fructífera y venturosa trayectoria" al frente de la Diócesis, destacando el interés de fortalecer las relaciones entre el Ayuntamiento y el Obispado. En referencia a la próxima ordenación episcopal, el alcalde subrayó que se trata de "un día señalado para nuestra ciudad", que ha suscitado una gran expectativa y comprometió todos los recursos necesarios para garantizar el desarrollo normal de la jornada.
Colaboración para un evento histórico
Eloy Santiago, por su parte, agradeció al Ayuntamiento de La Laguna por su dedicación en la organización del evento, describiendo la reunión como "muy positiva". Destacó la importancia de trabajar de manera coordinada para asegurar que esta celebración sea memorable tanto para la ciudad como para la Diócesis.
Entre los asistentes a la reunión se encontraban figuras relevantes, como el director técnico de Alcaldía, Óscar Olave, y el inspector jefe de la Policía Local, Javier López, así como el administrador diocesano, Antonio Pérez Morales. Este encuentro fue precedido por otra reunión de coordinación el 10 de marzo.
La ordenación episcopal, que tendrá lugar en casi dos décadas, contará con la presencia de destacados eclesiásticos y representantes públicos. Hasta la fecha, se confirma la asistencia de dos cardenales de Roma, incluyendo al lituano Rolandas Makrickas, quien presidirá la ceremonia junto con el nuncio de la Santa Sede en España, Bernardito Cleopas. Además, están confirmados 17 obispos, 120 sacerdotes y 132 miembros de órdenes religiosas, con la posibilidad de que estas cifras aumenten.
Preparativos para la celebración en La Laguna
Se espera que miles de feligreses se reúnan en La Laguna para esta celebración, motivo por el cual se habilitarán pantallas gigantes en las calles Bencomo y Deán Palahí, junto con más de mil sillas para quienes no puedan entrar a la catedral, cuya capacidad está limitada a 1,200 personas. La organización también prevé el traslado de distintos grupos parroquiales en hasta veinte guaguas, lo que requerirá ajustes en el tráfico del centro de la ciudad.
Para asegurar el éxito del evento, el Obispado ha establecido una oficina de coordinación. Antonio Pérez Morales invita a los grupos que planeen asistir a comunicarse con esta oficina para facilitar la logística y asignarles un lugar durante la celebración.
La jornada del 1 de mayo comenzará a las 10:30 horas, cuando la comitiva eclesiástica partirá desde el Obispado hacia la Catedral. La ceremonia religiosa, que dará inicio a las 11:00 horas y se extenderá por aproximadamente dos horas, será retransmitida en directo por Radio Televisión Canaria y Trece Televisión, asegurando así que el evento tenga un alcance amplio.