El Ayuntamiento de Madrid se une este jueves, 27 de marzo, a los festejos del Día Mundial del Teatro. En esta ocasión, los espacios culturales bajo la dependencia del Área de Cultura, Turismo y Deporte han organizado una variedad de representaciones y actividades para celebrar el arte teatral en sus múltiples expresiones.
Actividades destacadas en el Teatro Fernán Gómez
El teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa se prepara para festejar esta jornada con un desfile protagonizado por los actores y actrices de la obra La señorita de Trevélez. Durante este evento, que comenzará a las 18:00 horas, se presentará el vestuario diseñado por Almudena R. Huertas, a través de un recorrido por diferentes espacios del centro. La entrada será gratuita hasta completar aforo, y después de la representación, se llevará a cabo un encuentro con el público donde los actores dialogarán con los asistentes.
Al mismo tiempo, el Teatro Español también celebra el Día Mundial del Teatro, ya que el 30 de marzo despedirá dos de sus producciones más exitosas de la temporada: Historia de una escalera, de Antonio Buero Vallejo, y Natacha, de Luisa Carnés. Ambas obras han agotado entradas, marcando un rotundo éxito de taquilla. Durante esta celebración, el programa de RNE Mañana más, se trasladará al Salón de los Balcones. Su conductor, Ángel Carmona, entrevista al director artístico del Español, Eduardo Vasco, en un evento que podrá seguirse en videostreaming y radio.
Otros estrenos y actividades culturales
Asimismo, el programa Aquí hay trabajo, emitido por RTVE, presentará un reportaje sobre los oficios del teatro, destacando a los profesionales que trabajan detrás del telón, como maquinistas y encargados de iluminación. Además, durante la tarde, el programa Madrid Directo de Telemadrid visitará el Teatro Español.
Desde el 28 de marzo hasta el 20 de abril, Nave 10 Matadero llevará a cabo el estreno de Las amargas lágrimas de Petra von Kant, de Rainer Werner Fassbinder, bajo la dirección de Rakel Camacho. Este montaje, que explora dinámicas de poder y obsesión, cuenta con un elenco encabezado por Ana Torrent y Aura Garrido, entre otros.
Por su parte, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque dará la bienvenida a Mongrel, una obra de danza contemporánea dirigida por Marina Mascarell. Este espectáculo, centrado en problemáticas sociales, se presentará junto a otros estrenos como R-A-U-X-A, de Aina Alegre, previsto para el 29 de marzo.
Un hito para promover el arte escénico
El Día Mundial del Teatro fue instaurado por el Instituto Internacional del Teatro (ITI) en 1961. Desde entonces, esta celebración busca reflejar la importancia del teatro en la cultura global, dando visibilidad al trabajo de la comunidad teatral y compartiendo la alegría que este arte ofrece a la sociedad.