Asturias Atrae a 35,000 Italianos: Promoción Turística en Italia 2025

La vicepresidenta del Principado de Asturias, Gimena Llamedo, lideró una presentación en Padua, Italia, con el objetivo de impulsar el turismo en la región. Este evento, que tuvo lugar el 26 de marzo de 2025, reunió a profesionales del sector turístico y medios de comunicación, destacando la oferta sostenible y única de Asturias como destino en el norte de España.

Promoción turística en un mercado en crecimiento

La iniciativa, que se enmarca dentro de un programa de promoción internacional que cuenta con un presupuesto de 2,5 millones de euros para este año, está orientada especialmente hacia el mercado italiano. En este sentido, 390.000 euros se destinan a fortalecer las conexiones entre Asturias y Italia, lo que significa un aumento del 29% respecto al año anterior. Llamedo remarcó que cada año, Asturias recibe a más de 35.000 visitantes italianos, atraídos por su rica herencia cultural, natural y gastronómica.

En su discurso, la vicepresidenta subrayó que Asturias se presenta como un «paraíso cercano», un lugar que invita a desconectar y disfrutar de su aire puro y su gastronomía. Además, hizo énfasis en cómo la región ha logrado preservar su esencia mientras diversifica su oferta turística, destacando que más de un tercio del territorio asturiano está protegido, con siete reservas de la biosfera reconocidas por la UNESCO.

Sabores y tradiciones de Asturias en Italia

Uno de los aspectos destacados del evento fue la promoción de la cultura sidrera, recientemente reconocida como patrimonio inmaterial de la humanidad por la UNESCO. Durante la presentación, los asistentes pudieron degustar productos asturianos, como quesos artesanales y sidra servida por la reconocida hostelera Alejandra Venegas. Además, disfrutaron de un menú exclusivo preparado por el chef Luis Alberto Martínez, del restaurante Casa Fermín de Oviedo.

Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) de 2024, el turismo internacional representa actualmente el 22,6% de los visitantes en Asturias, con un notable incremento en las estancias fuera de temporada. Este esfuerzo por atraer a turistas internacionales se complementa con el aumento de conexiones directas aéreas desde ciudades italianas como Milán, Roma y Venecia, que han crecido un 14,3% en el último año, transportando más de 103.000 pasajeros a la región.

Llamedo también se reunió con la consejera de Turismo y directora de la Oficina Española de Turismo en Milán, Blanca Pérez-Sauquillo, destacando la importancia de la conectividad para seguir posicionando a Asturias como un dichoso destino turístico que combina naturaleza, cultura y un estilo de vida acogedor.

Últimos artículos

spot_imgspot_img

Related articles

Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img