Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado esta semana seis de las siete líneas de las Ayudas Cambia 360 para el año 2025, diseñadas para impulsar la movilidad sostenible y la eficiencia energética en la capital. Según indicó la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, el objetivo de estas ayudas es disminuir las emisiones contaminantes en la ciudad. Entre las novedades de este año, se incluyen subvenciones para el achatarramiento de autobuses con clasificación ambiental A, alcanzando hasta 12.000 euros por solicitante.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, confirmó que se han autorizado también las ayudas destinadas a la renovación de calderas y al sector del taxi. Junto a estos programas, se establecerán subvenciones para la distribución urbana de mercancías, la adquisición de puntos de recarga eléctrica y para fomentar la micromovilidad.

Recursos económicos y su distribución

Para este ejercicio, el Ayuntamiento ha asignado 9,8 millones de euros, con la posibilidad de ampliación hasta 23,3 millones. Desde el inicio de las ayudas en 2019, se ha destinado un total de más de 117,3 millones de euros a las Ayudas Cambia 360. De esta cantidad, el 76% se ha dirigido a la compra de vehículos particulares y el 31,88% a la renovación de instalaciones térmicas.

Estas subvenciones han desempeñado un papel fundamental en el impulso a la sostenibilidad, permitiendo a la ciudad cumplir con las normativas europeas de calidad del aire por tercer año consecutivo.

Ayudas para el achatarramiento y el taxi

Una de las principales novedades para 2025 es la reserva de 200.000 euros, ampliables en 100.000, para ayudar en el achatarramiento de autobuses y autocares con clasificación ambiental A, con un tope de 12.000 euros por vehículo. Para acceder a estas ayudas, los solicitantes deben estar al corriente en el pago del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica desde el 1 de enero de 2022, y el período de solicitud se extenderá desde el 20 de mayo hasta el 30 de septiembre.

Asimismo, se han asignado 2,7 millones de euros para seguir reemplazando calderas que no cumplen con los estándares medioambientales. Desde la prohibición de las calderas de carbón en 2022, estas ayudas se han convertido en un elemento esencial para actualizar las instalaciones energéticas de los hogares.

En el ámbito del taxi, el sector ha mostrado una significativa evolución, pasando de un 65,6% de vehículos ecológicos en 2019 a 85,64% en la actualidad. Este año, se destinarán hasta 2,85 millones de euros específicamente para la incorporación de vehículos menos contaminantes en el sector.

Los recursos para la distribución urbana de mercancías ascenderán a 1,15 millones de euros, que se podrán utilizar para adquirir vehículos nuevos con incentivos adicionales por achatarramiento de vehículos antiguos. Las subvenciones para la instalación de infraestructuras de recarga también se han dividido en dos ámbitos, favoreciendo tanto a aparcamientos privados como residenciales.

Finalmente, se reservarán 300.000 euros para las ayudas a la micromovilidad, con montos que variarán desde 400 euros para bicicletas eléctricas hasta 2.000 euros para cuatriciclos eléctricos pesados.

Estas medidas reflejan el esfuerzo del Ayuntamiento por adaptar Madrid a un modelo de movilidad más sostenible, promoviendo así la calidad de vida de sus ciudadanos.

- A word from our sposor -

spot_img

Ayudas Cambia 360 en Madrid 2025: Fomento de Movilidad Sostenible y Eficiencia Energética