Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento ofrece más de 900 servicios mensuales de recogida gratuita de trastos a domicilio

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha anunciado que realiza, en promedio, 900 recogidas de trastos a domicilio cada mes. Este servicio, que facilita que los ciudadanos se deshagan de enseres voluminosos, ha mejorado recientemente su sistema de cita previa mediante un formulario en línea que permite elegir el día y la hora de recogida.

Desde hace año y medio, el Consistorio complementa este servicio con puntos de acopio transitorio, que durante el mes de abril estarán disponibles en una veintena de barrios de la ciudad. Esta iniciativa forma parte de la estrategia «Las Palmas de Gran Canaria Más Próxima» y busca acercar más servicios a la comunidad.

Mejoras en la gestión del servicio de recogida

El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, destacó la importancia del servicio y su contribución a la reducción de vertidos incontrolados en la ciudad. “Continuamos facilitando a los vecinos diferentes opciones para deshacerse de sus desechos voluminosos, asegurando un plazo de espera de menos de una semana para la recogida a domicilio”, afirmó Alemán.

Los ciudadanos pueden acceder al formulario para la cita previa en la web oficial, proporcionando su información personal y detalles sobre los objetos que desean retirar. Posteriormente, podrán seleccionar la fecha y hora de recogida mediante un calendario interactivo. Esta herramienta también permite a los usuarios administrar y modificar sus citas para una mayor comodidad.

Puntos de acopio transitorios en varios barrios

Durante abril, los puntos de acopio transitorios estarán disponibles en diversas ubicaciones de la ciudad. Desde su implementación en diciembre de 2023, este servicio ha recogido 51,700 kilos de residuos. La programación de los puntos de acopio incluye barridos como Jinámar el 1 de abril, Casablanca III el 2, y sucesivamente en otros barrios hasta el día 30.

Estos puntos estarán equipados con bañeras-contenedor para que los ciudadanos depositen sus enseres, aceptando objetos como muebles, electrodomésticos y colchones, entre otros. Sin embargo, está prohibido dejar neumáticos, materiales tóxicos y ciertos tipos de escombros.

La alcaldía también mantiene otros recursos, como los puntos limpios en El Sebadal y El Batán, además de la recogida gratuita a través de cita previa, disponible en su página web o mediante contacto telefónico.

Este enfoque en mejorar la gestión de residuos busca no solo facilitar la vida de los ciudadanos, sino también fomentar un entorno más limpio y ordenado en la capital canaria.

- A word from our sposor -

spot_img

Recogida de Trastos: Más de 900 Servicios Gratuitos al Mes en Las Palmas