El ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, se reunió recientemente en Bruselas con el comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maroš Šefčovič, para discutir los desafíos en el ámbito comercial que surgen de la creciente incertidumbre arancelaria a nivel global. Este encuentro se centró en la actualización de las medidas arancelarias que ha anunciado la administración estadounidense y en la necesidad de una respuesta coordinada por parte de la Unión Europea.
Apoyo a la Comisión Europea y unidad en la respuesta
En el transcurso de la reunión, el ministro Cuerpo expresó el respaldo del Gobierno español a los esfuerzos de la Comisión Europea para mantener una comunicación fluida con Estados Unidos, buscando una solución negociada que sea beneficiosa para ambas partes. «La actuación de la Unión Europea se debe basar en la unidad», enfatizó Cuerpo al concluir el encuentro. «Nuestra fortaleza se sustenta en nuestra unidad, que nos hace un actor relevante a nivel mundial en cualquier mesa de negociación».
Este compromiso con la unidad se refleja en la actitud constructiva que España adoptará para fortalecer la relación transatlántica entre la Unión Europea y Estados Unidos, una relación que representa el 30% del comercio mundial, con un intercambio diario de 4.400 millones de euros en bienes y servicios. En este contexto, el Ejecutivo español defiende la importancia de que Europa esté bien preparada y cuente con las herramientas necesarias para reaccionar de manera proporcional y unificada ante la imposición de aranceles.
Impulso a acuerdos comerciales y planes de contingencia
Ante la creciente tensión comercial, Cuerpo resaltó la necesidad de ratificar el acuerdo comercial con Mercosur, así como de profundizar las alianzas con socios estratégicos. Este acuerdo con el bloque que comprende a Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay representa una oportunidad económica significativa para Europa, garantizando al mismo tiempo la protección de sectores agrícolas sensibles y ofreciendo diversas garantías en materia medioambiental y social.
Durante su conversación, Cuerpo y Šefčovič también abordaron la urgencia de implementar instrumentos y medidas a nivel europeo que respalden a los sectores potencialmente afectados por el aumento de aranceles. Desde la semana pasada, según anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, España está elaborando un plan nacional de contingencia para apoyar a estos sectores. Como parte de esta iniciativa, el ministro Cuerpo ha mantenido reuniones en las últimas semanas con representantes de diversas industrias, incluyendo la del acero, aluminio, alimentación y automoción.