Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid se suma a la conmemoración del Día del Árbol de las Naciones Unidas, que se celebra el 21 de marzo, reafirmando así su compromiso con la conservación del patrimonio verde de la metrópoli. En este marco, el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad ha organizado una serie de actividades para destacar la importancia de los árboles en la disminución de la contaminación y la regulación de las temperaturas urbanas, así como en la preservación de la biodiversidad. Una de las acciones más relevantes fue la plantación de 55 nuevos árboles en el parque de la Dehesa Boyal, ubicado en el distrito de Villaverde, evento que contó con la participación del responsable del área, Borja Carabante, junto a otros concejales.

En esta jornada, Carabante puso de relieve los esfuerzos del gobierno municipal por conservar y transformar las zonas verdes de la ciudad. Desde 2019, el Ayuntamiento ha destinado un total de 114 millones de euros a 124 proyectos y acciones en estas áreas, de los cuales 101 ya han sido finalizados.

Madrid, reconocida como ‘Ciudad Arbórea del Mundo’

El delegado también recordó que, por sexto año consecutivo, Madrid ha recibido de las Naciones Unidas el título de ‘Ciudad Arbórea del Mundo’, un reconocimiento que ejemplifica el compromiso del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad con el desarrollo y la preservación de espacios verdes y árboles urbanos. La capital cuenta con una extensa red de 3.800 parques y zonas verdes, así como más de 5.000 calles plantadas, donde conviven 5,7 millones de árboles de más de 500 especies distintas.

La actividad de plantación de hoy tuvo el apoyo de escuelas, centros de mayores y diversas asociaciones vecinales, lo que fomenta la participación ciudadana en la protección del medio ambiente. Estas iniciativas subrayan la importancia de los espacios verdes como elementos clave para la calidad de vida en la urbe.

Sin embargo, el Ayuntamiento se ha visto en la necesidad de posponer algunas de las plantaciones programadas debido a las intensas lluvias de marzo. Las actividades se reprogramarán para garantizar que los árboles nuevos puedan establecerse adecuadamente en sus nuevos entornos y para permitir que los participantes contribuyan en condiciones seguras.

Actividades educativas y medioambientales

La iniciativa municipal también incluye actividades destinadas a sensibilizar sobre la relevancia de los espacios verdes en el contexto urbano. Los asistentes han tenido la oportunidad de aprender sobre el trasplante de árboles, sus cuidados y el impacto que tienen en la ciudad. Se han formado equipos de plantación combinando la experiencia de vecinos mayores con la energía de jóvenes del distrito, promoviendo así un intercambio enriquecedor entre generaciones.

Además, se han diseñado actividades ambientales adecuadas para diferentes grupos etarios. Estudiantes de primaria participaron en un scavenger hunt de biodiversidad para explorar el parque con guías ilustradas sobre la flora y fauna local. Por su parte, los alumnos de secundaria trabajaron con claves dicotómicas, que les permitieron identificar especies mediante frases estructuradas, poniendo a prueba su precisión al identificar árboles previamente marcados.

Estas actividades no solo promueven el respeto por el medio ambiente y el aprendizaje científico, sino que, además, contribuyen a la mejora de las zonas verdes, ayudan en la absorción de CO2 y mitigan el efecto de isla de calor, favoreciendo la biodiversidad y la fauna local.

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid Celebra el Día del Árbol con Nueva Plantación y Compromiso Verde