Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En marzo de 2024, Madrid reportó una reducción de 5.919 desempleados en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que representa una disminución del 4%. Con esto, el número total de personas desempleadas en la capital se estableció en 140.249, una cifra que no se había visto tan baja para este mes desde 2008. Sin embargo, en comparación con febrero de 2024, el paro incrementó en 1.085 personas, lo que equivale a un 0,8% de aumento, según los datos del último informe del Área de Economía, Innovación y Hacienda, facilitados por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Disminución del desempleo por sectores

El análisis sectorial indica que, en comparación con marzo de 2024, la reducción del empleo fue notable en varios sectores: la construcción reportó un descenso del 8%, seguido de la industria con un 6,8%, los servicios con un 3,5% y aquellos que no contaban con actividad previa, que vieron una disminución del 5,6%. Al examinar las cifras intermensuales, el sector de la construcción vio una disminución del 0,5%, y la industria un 0,2%. En contraste, el sector servicios experimentó un ligero aumento del 0,8%.

Dentro del ámbito de los servicios, las actividades más afectadas por la reducción del desempleo interanual fueron las actividades administrativas y servicios auxiliares, con una caída del 8,7%, seguidas de las actividades artísticas y recreativas, que disminuyeron un 8,5%, y la hostelería, que bajó un 5,4%. Sin embargo, algunos sectores, como la información y las comunicaciones, registraron un incremento del 6,8%, así como la Administración pública, defensa y Seguridad Social, que creció un 2,9%.

Datos sobre el paro juvenil y otros grupos de edad

El desempleo juvenil presenta una notable tendencia a la baja, con una reducción del 7,8% en el último año, lo que representa el 6,6%% del total de parados, una leve disminución en comparación con el año anterior. Por su parte, el grupo de personas de entre 25 y 54 años, que constituye el 60,4% del total, también mostró una disminución del 4,3%%. En cuanto a los mayores de 55 años, experimentaron un descenso del 2,8% respecto al año anterior, representando ahora el 33% del total de desempleados. Por otro lado, el desempleo entre los españoles se redujo un 4,4%, mientras que entre los trabajadores extranjeros la disminución fue del 2,3%.

- A word from our sposor -

spot_img

Desempleo en Madrid: Caída del 4% y cifras más bajas desde 2008